líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La IAB está en desacuerdo con el informe de Europa sobre protección de datos

Redacción

Escrito por Redacción

IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad y el marketing digital en España ha manifestado su disconformidad con el dictamen sobre la publicidad online de las autoridades europeas de protección de datos. Considera que se trata de una interpretación extremadamente restrictiva basada en un análisis erróneo del sector.

En el dictamen, hecho público ayer, las autoridades de protección de datos solicitan que se contemple como obligatorio en la normativa el consentimiento expreso del usuario, y de manera previa a que se instale cualquier tipo de cookie en su navegador. Explicita, además, que el opt-out no es una medida suficiente para garantizar la privacidad del usuario.

Según IAB Spain, las cookies que se utilizan en internet para ofrecer contenidos y publicidad acorde a los intereses del usuario son vitales desde el punto de vista del marketing y, también, para mejorar la navegación de los internautas. Aclaran que estas cookies no reconocen los hábitos de navegación de una persona, sino del equipo, de forma que no se identifica en ningún caso a un usuario concreto salvo que éste facilite de forma voluntaria sus datos.

IAB Spain considera, por tanto, que la reiterada inclusión del término “individuo/s” en la Opinión publicada por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 no responde a la realidad y que las cookies son una práctica que ha permitido que la industria de internet se desarrollara en los últimos años.

La asociación ha recibido el encargo del sector del marketing y la publicidad de liderar el discurso de este sector. Además, gracias a la red que ofrece desde IAB Europe podrán realizar acciones coordinadas en toda Europa. En este sentido IAB Spain ha mantenido contactos con las autoridades españolas de protección de datos en los últimos meses con el objeto de impulsar iniciativas para incrementar la información de los usuarios con respecto a su privacidad.

De esta forma esperan que la opinión del sector del marketing digital sea tenida en cuenta ante la futura modificación de la Directiva sobre Privacidad y Comunicaciones Electrónicas.

 

¿Qué es lo que más atrae a hombres y mujeres de la publicidad online?AnteriorSigueinteEl iPhone 4 se enfrenta a las primeras críticas

Contenido patrocinado