MarketingPonentes del coloquio de Taboola "Brand suitability y cookieless"
Taboola e IAS explican la idoneidad de marca en un mundo sin cookies
Claves para hacer de la idoneidad de marca una estrategia eficaz en el mundo sin cookies
Si te perdiste el reciente coloquio sobre "Brand suitability y cookieless" organizado por Taboola e Integral Ad Science, no dudes en consultar la grabación de la sesión
Expertos de la industria de la publicidad digital se han reunido recientemente para trazar las tendencias actuales sobre seguridad e idoneidad de marca y cómo afectará al sector la desaparición de las cookies de terceros a finales de este año. El coloquio ha sido organizado por Taboola, líder mundial en recomendaciones de contenido para la web abierta, que ayuda a las personas a descubrir cosas que les puedan gustar, junto con el líder mundial de verificación de campañas digitales Integral Ad Science (IAS).
Se inscribieron al encuentro alrededor de 200 representantes de anunciantes, agencias y soportes, dando lugar así a un enriquecedor intercambio de experiencias y enfoques a través de un panel de expertos formado por Raquel Melero, Head of Audience Ads & Programmatic de Atresmedia Publicidad, Vicente Ros, Managing Director de Reprise Digital y Fernando Rellán, e-Sales Manager de AXA. Y con la moderación de Pilar Valcárcel, Country Manager de Taboola para España y Portugal y Benito Marín, Team Lead, Customer Success de Integral Ad Science (IAS) para España y Portugal. La charla empezó con unas encuestas a las que el público respondió en directo de forma virtual:
- «¿Quién debería ser principalmente responsable de liderar los esfuerzos de mitigación del riesgo para la marca a partir de ahora?» La mayoría de los asistentes consideró que los proveedores de verificación deberían ser los principales responsables.
- «¿Qué nivel de prioridad va a otorgar tu organización en 2021 a esfuerzos de mitigación del riesgo para la marca?» La respuesta principal fue «alta», seguido de «muy alta».
- «¿Quién prevés que liderará las soluciones para lidiar con el nuevo entorno sin cookies?» Los asistentes consideraron que serán los proveedores de tecnología, seguidos de proveedores de verificación y por último, agencias, quienes liderarán estas anheladas soluciones.
Ante la pregunta «¿Estáis ya llevando a cabo o preparando estrategias de «Context Control», o bien ofreciéndoselas a vuestros clientes?» La respuesta inicial estuvo dividida. Sin embargo, al acabar la charla, se volvió a dirigir esta misma pregunta a la audiencia y la gran mayoría indicó que a partir de ahora sí que priorizarán estrategias de «Context Control», tras haber entendido en el coloquio su relevancia para un mundo sin cookies de terceros.
También se resolvieron algunas dudas clave para funcionar de la forma más efectiva en el futuro mundo «cookieless» y estas fueron las principales conclusiones:
- La segmentación contextual supone una solución efectiva para el futuro mundo «cookieless»: El brand suitability o idoneidad de marca.
- El contexto es vital. La nueva regulación de privacidad y el conocimiento de las preferencias de los consumidores requerirá un cambio de foco hacia el «Contextual targeting».
- Los consumidores están receptivos a la publicidad en el entorno adecuado y prefieren ser impactados en éste y según sus intereses, más que mediante el uso de datos personales.
- Se está produciendo una evolución desde estrategias de bloqueo de keywords, hacia un análisis a nivel de página que tenga en cuenta el contexto, análisis semántico, sentimiento y la emoción del contenido.
Los 59 minutos de grabación, a la que se puede acceder desde el enlace al coloquio de más arriba, resultan muy útiles para entender todos estos conceptos.