"Influencers": los prescriptores de marca más poderosos
Los «influencers» permiten a las marcas conectarse con audiencias digitales, desarrollando por medio de profundos enlaces una confianza plena y verdadera con sus clientes. Por eso hoy queremos ofrecerle las mejores declaraciones que Daniel Saynt, CEO y director creativo de la agencia encargada de encontrar influencer para sus campañas de marketing, Socialyte, ha concedido en una entrevista a eMarketer, de la mano de la periodista Tricia Carr sobre las cualidades de una campaña de éxito con influencers y el gran impacto que ha generado SNAPCHAT en la sociedad.
¿Por qué se ha vuelto tan popular el marketing con «influencers» y cuándo comienzan a serlo?
La razón principal por la que ha despegado este tipo de marketing es la autenticidad que ofrecen los «influencers». La comunidad femenina en especial, sin despreciar en absoluto a la comunidad masculina, buscan personas en las que puedan creer, así como parecerse más a ellos y definir su tono de piel, altura o tamaño. Miran a personas influyentes como personas reales a las que pueden imitar, como explica Saynt en la entrevista.
Por otro lado, un blogger se convierte en «influencer» (para Socialyte) cuando tiene más de 50.000 seguidores entre la combinación de su Facebook, Instagram y Twitter, y el contenido que publica es atractivo. Tiene que ser la cara de la marca y hablar con su público regularmente.
¿Cómo eligen las marcas a sus “influencers”?
Las marcas tienen peticiones para sus estrategias muy específicas. Daniel Saynt se muestra sorprendido sobre cómo muchas veces (sobre todo en el mundo de la moda) reciben solicitudes de lo más inverosímiles.
Aun así, afirma que en sus peticiones también destacan los viners, los youtubers, los jóvenes surferos, los cantantes y músicos y las jóvenes estrellas de Hollywood que aún están emergiendo.
En general, ¿qué plataforma es la más influyente?
«Snapchat se convertirá en la plataforma dominante en los próximos dos años.» La razón que Daniel Saynt aporta para realizar esta afirmación es el crecimiento que está sufriendo el vídeo digital tanto en los smartphones como en el resto de dispositivos. Para él, la aplicación está en camino de vencer a Facebook y pronto se acercará a los números de YouTube ya que cada vez más marcas piden que se les realicen estrategias de marketing en ella.
Además añade que la dificultad que ofrece la aplicación para realizar publicidad es la razón principal por la que en esta plataforma se trabaja tanto con «influencers».