INSTRUMENTOS ESTABLECIDOS EN EL MARKETING DE DIALOGO
El prestigioso diario «Frankfurter Allgemeine Zeitung» divulga los datos de una encuesta que persigue el fin de contrastar los métodos utilizados habitualmente por el marketing directo para conseguir el diálogo entre los empresarios y los consumidores. Esta encuesta se realizó en algunos casos por escrito y en otros oralmente a un total de 300 empresas. A la hora de plasmar los resultados de la encuesta en un gráfico, hacen una distinción entre las empresas preguntadas en general y las pertenecientes a la DDV (Deutscher Direktmarketing Verband; la Asociación Alemana de Marketing Directo). Según la encuesta:
¿Cuáles son los medios utilizados por el marketing directo que están más asentados? (la primera cifra corresponde al total de los encuestados y la segunda a los miembros de la DDV)
– Envíos publicitarios direccionados (mailings): 80%; 100%;
– Envíos publicitarios no direccionados (buzoneos): 29%; 37%;
– Telemarketing activo: 75%; 82%;
– Telemarketing pasivo: 66%; 75%;
– Internet / Online: 77%; 85%;
– Publicidad impresa: 88%; 94%;
– TV / radio: 36%; 51%;
– Otro tipo de publicidad con elemento de respuesta: 24%; 22%.
Como se puede observar, el instrumento favorito de las empresas según esta encuesta, es el envío publicitario con dirección, la publicidad que incluye una carta respuesta y otros elementos «response». Pero también es apreciable que poco a poco va cobrando fuerza la publicidad en Internet para convertirse en un elemento estándar del marketing directo.