líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LA DIMA SE DESPIDE DE SU SEDE BATIENDO RECORDS

Redacción

Escrito por Redacción

La feria más importante de Europa sobre marketing directo se despide batiendo récords. Las cifras son las siguientes: 12.100 visitantes, un 5% más que en la anterior edición, 363 expositores y entre 1.600 y 1.700 participantes en el congreso.
En la recién terminada edición la superficie destinada, 10.000 metros cuadrados, se ha quedado pequeña. 100 expositores potenciales se han quedado en lista de espera. Por eso, para el año que vienen, la feria trasladará su sede de Wiesbaden (Francfort) a Düsseldorf, donde dispondrán de 40.000 metros cuadrados. Para la DIMA del 2.000 se espera alcanzar un crecimiento de entre el 20 y el 40%, y que acudan 15.000 visitantes.

De hecho, la organizadora, la MCO y nuestro grupo de medios Mail Marketing, MarketingDirecto.com y Teletipo del MD planean crear un paquete de visita especial para atraer a esta gran macroferia del MD europeo en el 2000 a todo «marketiniano directo» interesado en el ver ideas y hacer benchmark de MD, contactar con la más poderosa industria del sector del MD europeo, escuchar a ponentes y con ello adquirir know how de primera, desde España y América. Anímense y muestren su interés enviando su email con sus datos para contactarles y hacerles llegar el programa que estamos preparando, a info@marketingdirecto.com con el objeto o frase incluida, «Interés en visitar la DIMA 2000».

CONGRESO DOMINADO POR INTERNET

La recién terminada DIMA ha dejado dos víctimas tras de sí: en primer lugar, los profesionales del marketing directo de buena cepa, aquellos que permanecen con los ojos brillantes ante máquinas de manipulado y franqueo que escupen uno tras otro cientos de envíos publicitarios en un tiempo récord. Al principio de la jornada todavía podían respirar tranquilos tras el anuncio del futurólogo Ray Hammond, en la conferencia de apertura, de que dentro de 30 años aún se seguirán enviando mailings.
Pero poco a poco se fueron incomodando en sus asientos. Las exposiciones se fueron centrando en «el tema», es decir, en Internet: comercio electrónico, publicidad online, cyberespacio… En las Dialog-Sessions la primera conferencia fue «El mundo de las vivencias en Internet», la exposición del presidente de Adlink, Michael Kleindl fue «Grupos objetivo en el camino hacia el próximo milenio», donde habló de Internet como macro y micromedio… Es decir, de los mailings, ni huella.

La segunda víctima de esta feria han sido los clientes. Parece ser que su papel en el futuro se va a limitar al de convertirse en un objeto del marketing one-to-one. No obstante, el profesor de marketing, Anton Meyer, intentó meterles el miedo en el cuerpo a los empresarios: los clientes de hoy en día cuentan con una conexión a Internet, lo que les convierte en usuarios. Con esto llega «el poder del cliente»: aquellos que conozcan su propia valía, y la de sus datos, podrán llegar a dominar el mercado, colocando a los empresarios en una posición reactiva.

LA IMPORTANCIA DEL NOMBRE

Un elevado número de expositores ha utilizado la DIMA para presentar las modificaciones acaecidas en los nombres de sus empresas. De las muchas que así lo han hecho, la más conocida para nuestro público hispano-hablante fue el grupo de empresas Schober Direktmarketing (ficheros para business to business), que ahora se denomina Schober Information Group. El director de Omikron (software deduplicador Twinfinder), Carsten Kraus, pretende a su vez, antes de Febrero del 2.000, beneficiarse con su nueva empresa «eprofit» de las ventajas del marketing por Internet. La salida a escena ya está preparada. Los puntos principales: estrategias, promoción y análisis de éxito de las páginas web.

HOLANDA, SOCIA EUROPEA PARA LA DIMA DEL 2000

La DDV, Asociación Alemana de MD desea cumplir sus pretensiones internacionales y crecer de manera notable. Según Achim London, gerente de la MCO, la empresa organizadora de la feria, quieren convertir a la DIMA en la feria que sirva de guía a toda Europa. (Nosotros nos preguntamos si es que acaso no lo esa ya). Por tanto, para la siguiente edición han seleccionado a Holanda para que actúe como país europeo socio para la feria.
Además, se ofrecerá un amplio espectro de temas con los que se pretende animar a los visitantes internacionales. Los nuevos ámbitos que se espera tocar en las futuras DIMAS serán: International Dialogmarketing, E-Commerce & Interactive, Database & Customer Relationship, Mailorder, Education, Call Center, Fundraising, Promotions & Events. ¿Nos vemos en la DIMA 2000?

 

ACEPTACIÓN DEL LIBRO ELECTRÓNICOAnteriorSigueinteII SEMINARIO SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA INVESTIGACION, EL MARKETING Y LA COMUNICACIÓN

Contenido patrocinado