MarketingRadioShack
La empresa en bancarrota RadioShack lo liquida todo, también los datos personales de sus clientes
Aunque somos cada vez más recelosos, cuando cedemos nuestros datos personales a una empresa, lo hacemos porque confiamos (más o menos) en que ésta los guardará a buen recaudo.
Sin embargo, no deberíamos ser quizás tan confiados. Y es que los datos que con toda nuestra buena intención ponemos en manos de una compañía pueden acabar de manos de terceros, y no por culpa de los hackers precisamente, sino por culpa de la propia empresa, que decide ponerlos a la venta.
Es lo que ha decidido, por ejemplo, la cadena estadounidense de electrónica de consumo RadioShack. La compañía está en bancarrota y está liquidando todos sus bienes, tanto sus bienes físicos como intelectuales.
RadioShack lo ha puesto todo a la venta, sus tiendas, sus marcas registradas, sus dominios, su plataforma de correo electrónico… y también los datos personales de sus clientes.
A través de la empresa Hilco Streambank, RadioShack ha puesto a la venta, entre otros “jugosos” paquetes de datos, 13 millones de correos electrónicos de usuarios y 65 millones de nombres de clientes y direcciones físicas.
Ante lo escandaloso de esta subasta de datos, hay quienes ya han puesto el grito en el cielo. Es el caso de AT&T, que quiere evitar a toda costa que RadioShack venda los millones de datos personales que obran en su haber, ya que la empresa de telecomunicaciones colaboraba con la cadena de electrónica de consumo y esta última tenía acceso a información personal relacionada con las alta de línea en la teleco estadounidense.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Trabajadores de las oficinas de Burger King se trasladan a los restaurantes para presentar las Chicken FriesAnteriorSigueinte11 españoles entre los 309 miembros del jurado de Cannes Lions 2015