líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los sobres y el branding

La importancia de un buen sobre para hacer branding

Redacción

Escrito por Redacción

El marketing ha llegado a tanta eficacia que hoy es impensable crear una empresa nueva sin que el plan incluya la construcción y desarrollo del branding

branding

El mundo del marketing ha revolucionado la manera de concebir nuestro día a día y, cuando hablamos de crear proyectos nuevos, todavía tiene más presencia. De este modo, el marketing ha llegado a tener tal nivel de alcance y eficacia, que hoy en día es impensable crear una empresa nueva sin que en nuestro plan incluyamos la construcción y desarrollo del llamado branding. Para ello es necesario no solo crear una imagen gráfica, sino cuidar incluso los pequeños detalles que derivan de ella como es, por ejemplo, comprar sobres acordes con ella y con los valores que queremos trasmitir a nuestra clientela. Así, no solo esta se sentirá cuidada, sino que, además, reforzaremos nuestro propio branding.

El nacimiento de nuestra empresa: ¿tan solo una idea original?

Queremos crear una empresa y tenemos una idea creativa que es, además, una necesidad que existe en el mercado. Nos lanzamos a construirla y la convertimos en un proyecto que será nuestra pequeña empresa, una start-up. Trabajamos sobre su constitución y realizamos todas las gestiones para ponerla en marcha. Hasta ahí, todo bien. Pero, ¿Qué ocurre si nuestros potenciales clientes no nos conocen?¿O si nuestros actuales clientes no nos reconocen? Probablemente, no estaremos sacando el máximo partido a nuestra original idea. Por ello, trabajar el branding y los pequeños detalles es un pilar indispensable.

Los detalles del día a día

Saber qué productos ofrecemos y que el público nos relacione con ellos es imprescindible. Aunque puede parecer un objetivo difícil de alcanzar, el camino para ello es el branding. Y este se trabaja a través de las redes sociales, de la realización de eventos, de la presencia en los medios de comunicación… pero también a través de los detalles del día a día. Sobre todo, a través de aquellos elementos que estarán en contacto directo con nuestra clientela y contactos. Un buen ejemplo de ellos son los sobres.

Los sobres: una apuesta segura para nuestra empresa

Los sobres forman parte de la vida diaria de nuestra empresa y son, así, una oportunidad que no debemos desaprovechar. Con ellos nos ponemos en contacto con clientes, distribuidores, etc. Todos ellos indispensables para crecer y ser sostenibles.

Pero, además, los sobres no solo nos ofrecen la posibilidad de comunicarnos, sino también de trasmitir ideas, valores, sensaciones y, por supuesto, hacer un buen branding. Con una sola acción estaremos aprovechándola doblemente. ¿Cómo sacarles el mayor partido a nuestros sobres? Primero deberemos pensar la idea que queremos hacer llegar a nuestro destinatario y, a continuación, pensar de qué manera la podemos trasmitir con cada uno de los siguientes elementos:

El color: con el color podemos trasmitir un sinfín de ideas. Los tonos fuertes pueden resultar muy útiles si queremos dar la idea de fuerza y creatividad. Los tonos suaves trasmiten simplicidad y formalidad.

La textura: para abrir un sobre hay que tocarlo. Una textura rugosa puede ofrecer un toque de elegancia y llamativo.

El tipo de papel: papel blanco, papel reciclado, papel más o menos grueso…

El tamaño: en función de lo que queramos enviar elegiremos el tamaño, aunque apostar por tamaños poco usuales puede ayudar a llamar la atención.

Con cierres originales: si queremos trasmitir originalidad, un cierre original será una muy buena apuesta.

 

Confianza a ciegas, reestableciendo la confianza de los consumidores hacia las marcasAnteriorSigueinteLa educación a través de los videojuegos se abre hueco en Conectados

Contenido patrocinado