Web Summit 2019
La receta secreta de Burger King para triunfar en el mundo del marketing en 2020
La parte destacable del trabajo de Burger King está en que, en cada mercado de cada país en el que operan, saben trabajar su marca de manera individualizada pero sin perder su esencia. Y esa es la receta para triunfar en el presente y en el futuro. De esta forma, Burger King no defrauda y se espera que en 2020 siga siendo así.
Burger King es un ejemplo de éxito para muchos gracias a sus campañas de marketing y publicidad. En la retina de los consumidores siempre hay un sitio para las campañas de la compañía de fast food. No hay duda: saben hacerlo bien, llegando a ser en muchas ocasiones los reyes del sector.
La parte destacable del trabajo de Burger King está en que, en cada mercado de cada país en el que operan, saben trabajar su marca de manera individualizada pero sin perder su esencia. Y esa es la receta para triunfar en el presente y en el futuro. De esta forma, Burger King no defrauda y se espera que en 2020 siga siendo así.
Centrados en el futuro, en el Marketing 2020, se ha desarrollado la mesa redonda del Web Summit 2019 en la que ha participado el CMO Global de Burger King -Fernando Machado- junto a Katia Bassi -CMO de Lamborghini- y Gail Heimann -CMO de Weber Shandwick-, moderada por Marty Swant, Reporter en Forbes.
Una de las preguntas a las que se ha enfrentado el ejecutivo de la compañía de comida rápida es cómo hacer frente a campañas tan distintas de marcas de diferentes personalidades. El CMO ha respondido sin titubear: «Es importante contar con las personas correctas, empoderando a la gente con la que trabajas y estar seguro de establecer la visión de que pueden hacerlo y dejar que la magia suceda. . Tienes que tener un equipo muy fuerte que se mueva rápido y ser un coach sólido». Por tanto, otro de los ingredientes de la receta secreta de Burger King para su buen marketing es atraer talento, eso sí, ayudando a su impulso día a día en el trabajo.
Sobre todo la importancia también reside en tener claro cuál es la clave estratégica objetiva para la marca y la compañía y cómo unir ambas cosas en los mercados individuales. En ese sentido, el ejecutivo de Burger King ha querido destacar la importancia de la investigación en el mundo digital: «Invertimos mucho en el mundo digital porque necesitamos conocer cómo el universo digital está cambiando el fast food. Por ejemplo, el delivery es un foco de mercado y tenemos que pensar en eso.
Por tanto, para Burger King, la inversión no pasa por grandes patrocinios o importantes montantes de dinero en campañas televisivas masivas, el pensamiento de la compañía pasa por otros derroteros: «Yo no puedo depender de presupuestos masivos para patrocinar la Copa del Mundo o los Juegos Olímpicos. Mi competidor puede hacerlo pero no puedo permitirme ese tipo de cosas, así que necesito hacer cosas que se noten, que la gente comente. Por eso creo que la creatividad puede ser una fuente de ventaja competitiva. En el caso de México, por ejemplo, sabemos que debemos invertir en delivery pero no en un patrocinio o anuncio de televisión que no va a captar a la gente»,
Marketing in 2020. With @fer_machado123 @burgerking Katia Bassi @lamborghini and Gail Heimann @WeberShandwick pic.twitter.com/rOwIbsfIv4
— Javier Piedrahita (@jpiedrahita) November 6, 2019
En cuanto a las tendencias del consumo el próximo año, centrado sobre todo en las nuevas plataformas, el moderador ha querido hacer hincapié en una nueva red social que se ha convertido en masiva alrededor del mundo, sobre todo en Estados Unidos: Tik Tok. «La verdad es que nosotros no hacemos briefing para plataformas específicas, nosotros hacemos briefing de ideas. Muchas marcas no entienden la necesidad y la importancia de crear un gran tablón de ideas que mueva el negocio y las marcas. Esta es probablemente una de las razones por las que la estabilidad de la los CMOs es tan corta», ha manifestado. Por tanto, en Burger King han realizado diferentes acciones con Snapchat o Twitter pero el brief nunca ha sido para esas tecnologías o plataformas, el brief es para la idea. La importancia es crear una gran idea que siga su curso natural en una u otra plataforma.
Uno de los problemas que más preocupan a día de hoy a ciudadanos, plataformas y entidades es la desinformación, las fake news y todo el entramado que pretende ‘colársela’ a la sociedad. En ese sentido Machado ha recordado que es muy difícil precedir que las fake news van a ocurrir. Por ejemplo, a veces ocurre que se sirven publicidades en vídeos basados en noticias falsas o contenidos inapropiados, es «la lucha del algoritmos». En ese sentido, Burger King cree que la solución está en trabajar conjuntamente con las diferentes plataformas para acabar con esa lacra desinformativa.
Y, ¿donde entra el mundo tech en el futuro del marketing? «Nosotros estamos enfocados en dos pilares, uno de los más importantes es comprometerse y comunicarse con la gente, mejorar esa comunicación con la comunidad a través de la tecnología y distribuidores específicos».