¿Qué factores influyen más a la hora de fidelizar a los consumidores?
La relación calidad-precio, principal driver de la fidelidad de los consumidores
Para el 66% de los usuarios estadounidenses la relación calidad-precio sigue siendo el principal driver de fidelidad, según un estudio de Criteo.
Si por algo se caracteriza el consumidor del presente es por su alta infidelidad hacia las marcas. La erosión de la confianza y la enorme variedad de oferta a su disposición lleva a los usuarios a saltar de una compañía a otra en busca de la que mejor satisfaga sus necesidades en cada momento.
Mantener al cliente a su lado se ha convertido en uno de los grandes retos para las marcas. Sin embargo, ni la experiencia, ni la personalización: el verdadero secreto de éxito es la relación calidad precio.
A pesar de que los profesionales se están rompiendo la cabeza para averiguar qué quiere el consumidor, parece que este no quiere otra cosa que amortizar su dinero. Y eso lo percibe cuando obtiene productos de calidad a un buen precio.
Un estudio de la firma Criteo, que recoge eMarketer, desvela que para el 66% de los usuarios estadounidenses esta ecuación sigue siendo el principal driver de fidelidad. Por su parte, el 51% señala el precio como principal condicionamiento y el 49% una buena selección de productos.
Estas cifras coinciden con las que muestra otro estudio de Morning Consult realizado en agosto de 2018 y en el que el 88% de los encuestados afirmaron que la relación calidad y precio es el driver de su fidelidad. No obstante, el 92% destacaron la fiabilidad y durabilidad como elementos más importantes.
Así, aunque el servicio al cliente o la confianza son factores que ganan peso en la decisión de compra y, sobre todo, en el regreso del consumidor, el precio y la calidad parece que seguirán siendo los verdaderos responsables de la fidelidad.