líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Para el 81% de los consumidores las marcas deben ser transparentes en las redes sociales

La transparencia de marca, factor determinante en la decisión de compra para el 53% de los consumidores

Redacción

Escrito por Redacción

Un estudio elaborado por Sprout Social revela que ocultar información o ignorar las preguntas de los consumidores son las principales muestras de falta de transparencia por parte de las marcas.

En la era de las fake news y las redes sociales, la transparencia y la honestidad está más de moda que nunca, al menos para las marcas. Y no tanto por iniciativa propia como por las exigencias del consumidor que demanda a las compañías unos niveles de claridad y apertura que ni siquiera él mismo tiene.

Así lo refleja un estudio elaborado por Sprout Social que recoge eMarketer en el que el 81% de los encuestados afirman que las marcas deben ser transparentes en las redes sociales, pero solo el 71% reconoce que ellos mismos deben serlo también.

Además, ocultar información o ignorar las preguntas de los consumidores son, para los encuestados, los dos comportamientos que demuestran mayor falta de transparencia, aunque también se señalan cosas como evitar implicarse en causas políticas o sociales.

La transparencia es, además de una buena manera de obtener el favor del público, un factor decisivo para la compra. El 53% de los encuestados asegura que esta actitud aumenta las posibilidades de futuras compras o la frecuencia de las mismas (37%).

Asimismo, el 42% de ellos recomendaría una marca transparente a amigos y familiares, mientras un tercio compartiría un comentario positivo sobre ellas en sus redes sociales.

No obstante, aunque la responsabilidad corporativa gana peso en las decisiones de los consumidores, la calidad del producto (41%) y el precio (39%) siguen siendo elementos determinantes.

 

Esta falsa campaña de Twitter conciencia sobre las fake news a golpe de carcajadaAnteriorSigueinteBuscando el éxito en el marketing de contenidos

Contenido patrocinado