¿Quiénes son las marcas que juegan en la Copa Libertadores?
Las marcas también se juegan la Copa Libertadores
En la "Champions de Sudamérica", que se disputa este domingo en Madrid, los jugadores no salen solos al campo. Estas son las marcas que les acompañan.
El verdadero negocio del fútbol no es el que generan los derechos de emisión de los partidos o las entradas que compran los aficionados para disfrutar del duelo entre sus equipos predilectos, sino el de las marcas que están detrás de los clubes y de los propios jugadores.
Las marcas deportivas, las aerolíneas, las casas de apuestas o los bancos ponen varios millones de euros encima de la mesa por estar presentes en las camisetas de los deportistas, por salir en pantalla durante los partidos o detrás de los protagonistas de la jornada tras la finalización de los partidos.
Aunque es el fútbol europeo el que normalmente mueve miles de millones de euros al año por el masivo seguimiento que genera en todo el mundo, la vuelta de la Copa Libertadores que se disputa este domingo entre los equipos argentinos River Plate y Boca Juniors en suelo madrileño, se presenta como un escenario de excepción para los patrocinadores.
Los sucesos violentos ocurridos en torno a la celebración de este partido, suspendido en su momento y, finalmente trasladado a suelo europeo, han generado más expectación de la habitual a este y al otro lado del charco.
La cita, no solo se presenta como un escenario clave para el fútbol argentino, sino también para las marcas que se juegan su notoriedad.
Pero, ¿quiénes son y cuánto pagan las marcas del enfrentamiento deportivo del año?
Las compañías que confían en el River Plate son la alemana Adidas que, tras 36 años de relación con el club, ha renovado el contrato al menos hasta el 2021 a razón de 9 millones de euros al año. A esta le acompañan el fabricante de móviles chino Huawei, la marca de desodorante Axe y el videojuego ‘Pro Evolution Soccer’, todos ellos presentes en la vestimenta de los futbolistas.No obstante, el club no cuenta esta temporada con el que fue el patrocinador de su camiseta los últimos 6 años, el BBVA Banco Francés.
A su rival, Boca Juniors, no le faltan marcas que le cortejen y si su tradicional enemigo cuenta con Adidas como aliado, Nike ha preferido confiar en el club “xeneize” con quienes lleva trabajando los últimos 22 años y a los que ofrece 6 millones de euros al año.
A diferencia de su oponente, el Boca si puede presumir de patrocinador en la parte delantera de su camiseta. Se trata de la aerolínea Qatar Airways con quien acordó el pago de casi 7 millones de euros por temporada y tiene contrato hasta 2023. Junto a ella encontramos a Axion Energy y a Axe, marca que comparte con River Plate.