líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las soluciones a los errores de SEO para WordPress

Los diez errores de SEO para WordPress que hay que evitar para aparecer en Google

Ana Arroyo

Escrito por Ana Arroyo Actualizado el

Descubrimos de la mano de la agencia Upidi cuáles son los errores más frecuentes de SEO para WordPress y cómo solucionarlos.

seo

Hoy en día no cabe duda de que para posicionar bien una página web en Google es necesario trabajar su SEO desde el primer momento. En este sentido, a la hora de poner en marcha su sitio web, los usuarios se decantan por plataformas como WordPress para realizarlo, pues ofrece muchas facilidades para optimizar la página desde el primer momento. Sin embargo, hay muchas empresas que caen en errores comunes a la hora de hacer SEO para WordPress. Por ello, en MarketingDirecto.com hemos hablado con Upidi, la agencia de referencia en Marketing Digital de Ciudad Real especializada en SEO y su responsable del departamento de Search Marketing, Adolfo Tabernero, que además es un joven emprendedor de Ciudad Real creador de varios portales y tiendas online de éxito para que nos descubra cuáles son estos errores frecuentes.

Adolfo Tabernero

También Santos Muñoz Tebar, referente del SEO y del Marketing Digital en España, y conocido en redes sociales como Randrstar, por su blog es referente en el sector nos ha hablado sobre algunas estrategias de marketing que poner en marcha para mejorar el SEO, como el Search engine marketing, Motor de búsqueda, Google, Mercadotecnia en motores de búsqueda y Marketing de contenidos.

experto-seo-santos-munoz-tebar

1. Enlaces rotos

Para solucionar este error y llevar a cabo estrategias de link building, Ahrefs se ha convertido en una de las herramientas de SEO de referencia, ya que permite encontrar enlaces rotos en otras webs y en la propia. Además, permite analizar los enlaces de la competencia y encontrar webs en las que hacer guest posting.

2. Palabras clave

SEMRush es una de las mejores herramientas para analizar las palabras clave gracias a su opción de analítica de palabras clave, que ofrece información sobre qué palabras clave son más adecuadas para las campañas de SEO y PPC.

3. El diseño visual de su WordPress

Elementor es un constructor visual para WordPress que permite ir construyendo el sitio web en tiempo real mediante técnicas de arrastrar y soltar bloques o widgets a lo largo de una página en blanco. Esto permite a los usuarios diseñar páginas en muy poco tiempo y dedicar el resto a crear contenido de calidad.

4. Agregar el sitio web a Google Search Console

Muchos sitios web cometen el error de no usar Google Search Console. Este servicio gratuito de Google, muestra el rendimiento del sitio web en los motores de búsqueda de Google y alerta sobre cualquier error.

5. Crear contenido de alta calidad

Un contenido de alta calidad será lo que verdaderamente de valor a un sitio web y atraiga a los consumidores a él. A la hora de crear contenido, hay varios aspectos a tener en cuenta; tales como la longitud (más de 200 palabras) y que sea perdurable y resulte relevante independientemente de la fecha de publicación.

Además, a la hora de crear contenido, el aspecto más a tener en cuenta, es la palabra clave, que será la palabra a través de la cual los usuarios lleguen a la web. Esta debe ser lo más completa y útil posible.

Para crear un contenido rompedor, una de las herramientas más valoradas es Yoast SEO, una herramienta indispensable por su análisis de legibilidad y su análisis SEO, que permite escribir textos amigables correctas.

6. Mejorar en los rankings de Google

Para mejorar en los los rankings de Google, podemos rastrear sitios web con herramientas como Screaming Frog. Para ello, bastará con elegir el dominio a analizar, ya sea uno de tu propiedad, o cualquier otro dominio.

Tras esto, deberemos acceder a la configuración de la araña (Configuration -> Spider), y seleccionar qué información es la que queremos que extraiga al realizar el rastreo o si solo queremos que analice errores de código, optimización On Page, etc.

Google está probando su indexión con prioridad para móviles. Esto significa que comenzará a usar el rendimiento y la funcionalidad de tus páginas móviles para determinar tu posicionamiento.

8. Acelerar el sitio web

La velocidad es uno de los temas más a tener en cuenta en un sitio web, pues contribuirá a mejorar la experiencia del usuario. La velocidad de la web influye además en su posicionamiento, y, para conseguir agilizarla, hay que seguir pasos como obtener un nímero de partida, actualizar el servidor, utilizar un CDN, usar un plugin de caché y optimizar los recursos multimedia.

9. Optimizar las páginas de producto

Es posible que dentro de tu site tengas una tienda online. Esta también debe estar optimizada; sin embargo, en muchos casos, los productos y sus descripciones no cuentan con una investigación previa de palabras clave o keywords.

Para optimizar tu tienda online, los tres pasos a seguir será ganar visibilidad, ganar confianza y tener paciencia. Para lograrlo, una de las plataformas que más consigue subir el ranking de las palabras clave o productos en Google para ganar tráfico y ventas es Woocommerce.

10. Optimizar los recursos multimedia

Las imágenes de tu sitio web también deben estar optimizadas adecuadamente. Para ello, hay que reducir el tamaño del archivo ejecutando las imágenes en una herramienta como TinyPNG, cambiar el tamaño antes de subirlas a la web e instalar un plugin de optimización de imágenes como WP Smush.

 

Doritos presenta su nuevo producto a través de la emocionante historia de Gary y su don para tocar el triánguloAnteriorSigueinteLa ley del más fuerte: por qué las grandes marcas se vienen arriba en tiempos de coronavirus

Contenido patrocinado