Network Experience Lunch de Probusiness Place y la Asociación de Marketing
Marcas comprometidas y con valores, es lo que demandan los consumidores actuales
Al evento han asistido directores de marketing de empresas reconocidas, quienes han debatido en torno a lo que significa ser una marca con propósito
Hoy ha tenido lugar una nueva edición de la Network Experience Lunch organizado por el club de negocios Probusiness Place, en colaboración con la Asociación de Marketing de España y donde Marketingdirecto.com es media partner.
El evento se ha celebrado como de costumbre en el Cambridge Soho Club de Madrid y ha contado con Alberto del Sol, director de Marketing e Innovación en Vodafone Business; Ana Palencia, directora de Comunicación Corporativa en Unilever; Ana Terrado, directora de Marketing de Aura y Mercedes Canos, Managing Director Iberia en Jaeger LeCoultre. Además, moderando el acto ha estado de nuevo la periodista Mabel Calatrava, una habitual ya de este encuentro.
En esta ocasión, el tema giraba en torno al marketing y las marcas con propósito, algo que cada vez destaca más en los mercados y entre los consumidores, que demandan cada vez más productos y servicios sostenibles y comprometidos con el medioambiente.
La presentación del acto ha venido de la mano de Mabel, que ha comentado cómo los consumidores están cada vez más comprometidos con marcas que tengan valores, que tengan alma y ha aprovechado para lanzar pregunta rompedora del hielo, ¿qué es una marca con propósito?
«Una empresa con valores es aquella que no solo se preocupa por el problema económico, sino que además se preocupa por la problemática social».
Para Mercedes (Jaeger LeCoultre) es una marca que dura en el tiempo, un producto que al final viene de materiales esenciales y que son buenos. Por su parte, Ana (Unilever) comentó que para ella es una marca que tiene compromiso social y que contribuye al compromiso último de la compañía, el de promover un estilo de vida sostenible. Destacó el caso de Unilever, que lleva muchos años trabajando ya en ello y que está cada vez más comprometida como se puede ver con las políticas que está llevando a cambio.
Alberto del Sol (Vodafone), ha comentado el gran cambio experimentado por el sector en las últimas dos décadas y explica que para ellos es muy importante el compromiso que tenga la cadena de proveedores, que todos ellos sigan un código ético a nivel social, así como medioambiental. «Es importante que aquellos con los que colaboras estén igual de comprometidos como nosotros». En el caso de Auara, como ha destacado Ana Terrado, es una marca en sí misma con propósito, detrás de la cual hay unos valores firmes y coherentes. «Una empresa con valores es aquella que no solo se preocupa por el problema económico, sino que además se preocupa por la problemática social».
La siguiente pregunta que lanzó Mabel fue directamente a la raíz de la cuestión, ¿se hace cada vez más marketing con propósito? A lo que Mercedes contestó que sí, indicando las medidas que ya toman desde su empresa para promover ese cambio, como la mentalidad de reciclaje de basuras, el ahorro de energía, de impresiones para evitar el derroche de papel, entre muchas otras.
Ana Palencia ha opinado que a pesar de la dificultad que representa esto para las marcas, es verdad que hay que darle al consumidor lo que demanda y, en la actualidad, lo que pide es lo que hay detrás de esa marca, el valor que viene inherente a ella. «Ahora lo que se pide desde el consumidor es lo que hay detrás de la marca y se eligen aquellas que tienen un propósito medioambiental especifico». Además ha animado a que todas las empresas lo intenten porque nunca es tarde para ello.
En el caso de Alberto, ha compartido la opinión de Ana en cuanto al reto que representa la sostenibilidad y ese propósito de valor, pero está de acuerdo en que hay que proponer iniciativas de este tipo desde cualquier unidad de negocio. Y ahí entran las pequeñas unidades de negocio (startup), que son las que nacen ya con este compromiso social.
«Cada vez se tendrá menos en cuenta la marca que llevemos y nos preocuparemos más por el valor que se esconda detrás de cada una de ellas, el compromiso que ostenten con el planeta»
Ana Terrado ha añadido diciendo que poco a poco se ve ese cambio en la sociedad, como se ha podido ver con el caso de Auara, donde la sostenibilidad y el compromiso con el medioambiente es algo que forma parte inherente a la compañía.
La última pregunta ha ido enfocada a si ese marketing sostenible y «bueno» genera resultados y beneficios positivos. Aquí la unanimidad ha sido clara por parte de todos los ponentes, apoyándose en lo que demanda el mercado y, de manera específica, los clientes, que es un mayor compromiso por parte de todas las marcas con la sostenibilidad y el medioambiente. Además, Alberto del Sol ha aprovechado para lanzar una visión de lo que será el futuro, donde «cada vez se tendrá menos en cuenta la marca que llevemos y nos preocuparemos más por el valor que se esconda detrás de cada una de ellas, el compromiso que ostenten con el planeta».
El acto lo ha cerrado Víctor Conde, director de la Asociación de Marketing de España, que ha destacado cómo desde hace tiempo ya se trabaja en un marketing ético, comprometido y único, donde lo importante es la confianza, la relación que se establece entre la marca y el consumidor. Ha concluido comentando algo que ya comentó Ana Palencia en uno de sus comentarios previos, y que es que los consumidores buscan aquellas marcas que les ofrezcan valor, a pesar de que tengan que pagar más; pero también son más críticos y están listos a penalizar a aquellas marcas que lo hagan mal.
El encuentro se cerró dando paso al almuerzo, durante el cual los asistentes tuvieron ocasión de compartir más experiencias.