líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las marcas son cada vez más hábiles

MarketingLas marcas son cada vez más diestras aprovisionándose de datos del cliente

La marcas dan alas a sus "superpoderes" recopilando datos

Las marcas son cada vez más hábiles "cazando" datos: así han afinado su puntería

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

De acuerdo con un reciente estudio de Merkle, 9 de cada 10 compañías aseguran que su habilidad para capturar datos del cliente ha mejorado en los últimos doce meses.

Para estrechar lazos con sus clientes y revestir su relación con ellos de una gruesa pátina humana las marcas necesitan apoyarse en los datos. Y parece las empresas son cada vez más hábiles aprovisionándose de unos datos que hoy por hoy valen su peso en oro.

De acuerdo con un estudio emprendido por Merkle en Estados Unidos y Reino Unido, 9 de cada 10 compañías aseguran que su habilidad para capturar datos del cliente ha mejorado en los últimos doce meses significativamente (37%) o ligeramente (50%). Solo el 7% de las empresas consultadas admite haber visto mermada su capacidad para proveerse de datos del cliente.

Durante la pandemia se incrementó notablemente el uso de aplicaciones móviles por parte del consumidor. Y ello parece haber obrado también un efecto benéfico en las marcas, puesto que el 85% dice haber aumentado el uso de apps móviles para abastecerse de datos de cliente. Así y todo, lo cierto es que la mayoría de usuarios de aplicaciones móviles consideran que es esencial que tales apps protejan adecuadamente su privacidad.

El 82% de las compañías se apoya asimismo en la web o en el e-commerce para surtirse de más datos, mientras que dos terceras partes de las empresas apuestan por las relaciones directas con el cliente.

Las empresas se reclinan sobre todo tipo de estrategias para aprovisionarse de más datos

Otra fórmula utilizada profusamente por las empresas para capturar más datos es el denominado «gate content» (61%), aquel que exige al usuario que se registre o comparta algún tipo de dato personal para acceder a él.

Casi la mitad de las compañías consultadas (el 48%) apuesta asimismo por los programas de fidelidad y de suscripción para dar alas a la compilación de datos personales sobre sus clientes.

Conviene, por otra parte, hacer notar que el 96% de las marcas son capaces de resolver problemas de identidad personal en tiempo real. Y para maximizar el valor solapado a los datos personales de sus clientes, el 29% dispone asimismo de estrategias enfocadas a la ejecución de datos y a la identidad del cliente.

La mayor parte de las compañías se apoya en funcionalidades enfocadas a la identidad personal del cliente para agasajarle con contenidos y experiencias relevantes (79%), para brindarle preferencias ad hoc en el ámbito del e-commerce (79%) y para trazar apropiadamente el «customer journey» (67%).

El 53% de las empresas utiliza asimismo plataformas de datos de clientes (CPD). Y aunque el 36% lleva haciendo uso de ellas durante más de un año, el 10% cuenta con menos de doce meses de experiencia con ellas.

 

Netflix vuelve a subir el precio de las tarifas de dos de sus planesAnteriorSigueinteEsta "sitcom" de Dodot relata las aventuras en pañales del comodón Hugo

Contenido patrocinado