NUEVOS CONTACTOS GENERADOS POR LOS PROPIOS USUARIOS
Los principios básicos de la web 2.0, la red participativa o el fenómeno user generated content se están extendiendo también al sector de la gestión de datos y contactos. Jigsaw fue la precursora, y ahora, dos empresas alemanas experimentan con modelos de recopilación de datos de contacto que se basan en la participación de los propios usuarios.
Namendo y Smartdex son dos empresas alemanas de reciente creación que experimentan con modelos participativos en la construcción de listas de contactos dedicadas a niveles medios en la jerarquía empresarial, que no se encuentran habitualmente en las listas de contactos. Los propios usuarios son los que insertan sus datos y los ponen a disposición de otros contactos. Además, ellos mismos se encargan de que los datos sigan siendo valiosos, manteniéndolos actualizados. Los modelos muestran algunas diferencias.
Smartdex se basa en el pago por datos de contacto. Si un usuario se registra en la plataforma e introduce unos datos completos de contacto (compañía, puesto, número de teléfono y dirección de correo electrónico), recibe a cambio los datos de un contacto, de forma gratuita. Si este usuario desea más contactos, tendrá que pagar un euro por cada uno; de este euro, la persona que introdujo los datos en la lista se lleva 40 céntimos.
En opinión de uno de los fundadores de Smartdex, Sascha Langner, el servicio es especialmente adecuado para puestos medios en los sectores de servicios financieros, industria del automóvil y medios de comunicación. Sin embargo, el modelo de Smartdex tiene un inconveniente y es que sólo funcionará adecuadamente cuando cuente con un mínimo de 5.000 usuarios. Smartdex comenzó su andadura en agosto y por el momento cuenta con menos de 10.000 usuarios.
Namendo, por su parte, cuenta ya con más de 130.000 contactos de unas 30.000 empresas, aunque su modelo es diferente y no implica el pago por contactos. Es una especie de mercado de tarjetas de visita, como lo define el presidente de la empresa propietaria OnVista, Michael Schwetje. El intercambio de contactos genera puntos, que premian o castigan la actividad de los miembros, si bien las empresas pueden comprar puntos.
Los usuarios de Namendo pueden buscar contactos en sus listas y adquirirlos a cambio de puntos. Además, estos mismos usuarios ponen a disposición de otros sus datos y actualizan otros datos en la plataforma. Cada vez que un usuario adquiera un contacto, este contacto (o quien lo inscribiera) se verá recompensado con puntos. También los usuarios que recomienden contactos se verán premiados si los contactos recomendados llegan a realizarse.