líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los empleados buscan consuelo en la IA ante la falta de acción de las empresas

MarketingUna mujer oliendo la flor que le ofrece una IA

Oracle comparte el estudio global Al@Work

Los empleados buscan consuelo en la IA ante la falta de acción de las empresas

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

El 80% considera que la IA puede apoyar su carrera profesional mejor que los humanos, según un nuevo estudio de Oracle.

La pandemia ha dejado huella en la mente de todas las personas. Desde que estallara la crisis sanitaria los trabajadores se han refugiado en el ámbito digital para que les ayude a desarrollarse profesionalmente. De hecho, 8 de cada 10 personas cree que la tecnología, mediante la inteligencia artificial, puede apoyar su trayectoria profesional mejor que los humanos.

Por otro lado, un 85% asegura que le gustaría que la tecnología le ayudara a definir su futuro. Esos son algunos de los datos principales del nuevo estudio global de Oracle en colaboración con Workplace Intelligence, AI@Work.

Esta investigación ha sido realizada con la participación de más de 14.600 empleados, mánagers, directores de recursos humanos y ejecutivos de alto nivel. Las cifras revelan, entre otros detalles, que el 75% de las personas se siente «estancado» personal y profesionalmente.

En esta coyuntura, las compañías deben prestar atención a las necesidades de los empleados y aprovechar la tecnología. Un 36% de personas quiere que esta les ayude a identificar las habilidades que debe desarrollar, otro 36% busca recomendaciones de maneras de adquirir nuevas habilidades y un 32% quiere que le sirva para adquirir herramientas de cara a alcanzar los objetivos profesionales.

El 75%, de hecho, haría cambios en sus vidas a partir de las recomendaciones de una inteligencia artificial. El 80% considera que la IA puede apoyar su carrera profesional mejor que los humanos, al ofrecer recomendaciones imparciales (37%), responder rápidamente a preguntas sobre su carrera (33%) o encontrar nuevos trabajos que se ajusten a sus habilidades actuales (32%).

Esto nos lleva a la opinión que les merece a los empleados las empresas en las que trabajan. El 87% cree que su compañía debería esforzarse más por saber cuáles son sus necesidades y el 55% prefiere quedarse en una empresa que cuente con tecnologías avanzadas como la IA.

Más de la mayoría considera que 2021 está siendo el año más estresante en el trabajo, según Oracle

Los efectos negativos de esta circunstancia se han hecho notar, ya que los empleados de todo el mundo se sienten aislados, desvinculados y fuera de control de sus vidas y carreras. El 31% experimenta ansiedad de cara al futuro, un 27% se siente atrapado en la misma rutina y el 26% siente más soledad que nunca.

El 80% de las personas se ha visto afectado durante el último año. Un 29% ha tenido problemas económicos y un 28% problemas de salud mental, mientras que un 25% señala que le falta motivación profesional.

Por si esto fuera poco, un 62% considera que 2021 está siendo el año más estresante en el trabajo. Algo que resulta muy curioso, puesto que fue en 2020 cuando la crisis impactó y cuando llegaron todos los cambios, teletrabajo incluido. Es más, un 52% señala que ha tenido más problemas de salud mental en el trabajo en 2021 que el pasado año.

Pese a estos datos de Oracle, lo cierto es que la población está deseando hacer cambios en sus vidas profesionales, seguramente motivadas por la mala situación. 2020 sirvió al 93% para reflexionar sobre sus vidas, lo que hizo cambiar en un 88% la perspectiva acerca de lo que significa el concepto de éxito.

Así, el 42% tiene ahora como prioridad el equilibrio entre la vida laboral y personal, un 37% la salud mental y el 3% la flexibilidad laboral. El 83% quiere hacer cambios, pero el 76% admite estar afrontando grandes dificultades. Las principales incluyen inestabilidad económica (22%), no saber cuál es el cambio profesional adecuado (20%), la falta de seguridad (20%) y la falta de oportunidades de crecimiento en su empresa (20%).

 

"El protagonista eres tú", la acción de Vodafone y AMC que transforma sus seguidores en estrellasAnteriorSigueinteLas Davis Cup by Rakuten Finals se mueven al ritmo de Cabify por segundo año consecutivo

Contenido patrocinado