líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

PEROGRULLADAS ACERCA DEL MARKETING DIRECTO

Redacción

Escrito por Redacción

Horst Löffler, el director de los cursos de la DDA de Berlín (Academia Alemana de Marketing Directo) publica en la revista mensual «Dialog» una serie de comentarios críticos sobre la visión actual del marketing directo.

Según Löffler, la primera perogrullada es que el marketing directo vive desde hace algunos años en un momento ascendente y va a continuar así, gracias sobretodo al impulso que le ha proporcionado la DDV (Asociación Alemana de Marketing Directo), quien a su vez se ha reformado a sí misma de pies a cabeza.

La segunda perogrullada consiste en que hay que comprender que el marketing directo no se limita a la venta y publicidad por correo, sino que hay que añadir multitud de nuevos conceptos que ha traído consigo la modernidad: marketing de bases de datos, telemarketing, marketing electrónico, marketing online, Multi-Level-Marketing, Face-to-Face-Marketing, After-Sales-Marketing, marketing relacional, etc.

Y la última de las perogrulladas, la expansión del marketing directo en los últimos diez años de manera tan amplia y profunda que ha llegado a convertirse en un sistema, con el resultado de que se abre en el horizonte un nuevo autoconocimiento del marketing directo.

El problema principal radica en que los marketinianos no consiguen ponerse de acuerdo a la hora de aclarar el concepto del marketing directo: desde la DDV se defiende que tiene que ver con el ámbito de la comunicación; El Dr. Heinz Dallmer (Bertelsmann Direct) añade a esto último la importancia del ámbito de la distribución y el gurú del marketing, Meffert, lo define como una forma determinada y directa del marketing.

Lo que según Löffler no se puede pasar por alto es que hoy en día el marketing directo entrelaza tres aspectos centrales: la respuesta, el diálogo y la relación. De esta manera es como queda ensamblado el sistema del marketing directo. Pero a esto último habría que añadir lo que él considera como «lo mejor, lo más valioso y lo más bello de su trabajo»: incluir a la hora de construir el marketing directo la lógica interna, es decir, la totalidad de la perspectiva, del pensamiento y de la estrategia.

 

WYSIWYG, DE MUDANZAAnteriorSigueinteINFOADEX PREVÉ EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD

Contenido patrocinado