
MarketingSEO
Plataformas SEO gratuitas
Plataformas SEO para mejorar tu posicionamiento
A continuación te mostramos algunas plataformas gratuitas que te permitirán posicionarte en la primera página de los motores de búsqueda como Google.
Empezar un negocio online en pleno auge del comercio electrónico no es una tarea fácil, pero tampoco imposible.
Uno de los retos es el de posicionarse en la primera página de los motores de búsqueda como Google o Yahoo. Y eso se puede conseguir gracias a las plataformas SEO gratuitas, que funcionarán al 100% tanto con Mac como Windows.
¿Pero se puede realmente mejorar la posición usando solo esas plataformas? Todas tus dudas las resolverás en este artículo.
Lucha por posicionarte
A la hora de idear un negocio y luego montarlo, muchas personas no piensan en las oportunidades que puede dar el SEO (Search Engine Optimization, en inglés) para el mercado, ya que hoy en día, tener una web bien posicionada puede mejorar increíblemente tu compañía gracias al impacto que tiene en personas que pueden descubrir tu sitio web con solo poner las palabras adecuadas que te lleven a tu página.
Pero lo cierto es que todo lo referente al SEO es un proceso muy complejo…¡hasta hay másters y personas en empresas que se dedican solo a ello!
De ahí puedes ver la importancia y esa lucha por posicionarse continuamente. Y si no tienes mucha idea sobre ello, siempre podrás apoyarte en herramienta gratuitas que te podrán guiar en este camino exigente y que no para de actualizarse.
Aunque lo mejor es que puedas combinar algunas plataformas de pago con las gratuitas, ya que estas últimas tienen resultados limitados y siempre faltará algo que será lo que posiblemente marque la diferencia entre estar en una posición más arriba o abajo.
Sin duda, uno de los nichos en los que más se lucha por posicionarse en la actualidad, aunque no te hayas parado a pensarlo, es el de los casinos online, como en el caso de webs para jugar al Blackjack en vivo, uno de los juegos más populares hoy en día.
Otro nicho difícil de posicionar es el de las clínicas estéticas, que florecen hoy en día y deben marcar la diferencia en algún sector para poder destacar por encima de las demás.
Top 5 plataformas SEO
En caso de que estés empezando, cuentes con un presupuesto limitado y no sepas a qué plataformas acudir para posicionar tu sitio web en la primera página del resultado de búsquedas de Google, te presentamos las 5 herramientas más útiles para que las tengas en cuenta y, por qué no, hagas uso de ellas.
- Ubersuggest: Esta herramienta creada por Neil Patel, uno de los nombres más sonados en el mundo del marketing digital, es sinónimo de calidad ya que realiza una combinación de las palabras clave de manera gratuita y que podrás ordenador de mayor a menor relevancia. Y no solo eso, sino que esta plataforma te ofrecerá la posibilidad de conocer el volumen de búsquedas de cada una de esas keywords, la competencia así como el costo por clic en euros, perfecto para las campañas SEM que tendrás que combinar con tu estrategia SEO. Con Ubersuggest tendrás 7 días de prueba gratuita, mientras que los precios variarán según los planes, siendo el individual de 29$ por mes y el de un negocio 49$ mensuales, dando la oportunidad de manejar hasta 7 webs.
- Google Search Console: Con esta herramienta, anteriormente conocida como Google Webmaster Tools, vas a tener la oportunidad de analizar el tráfico en tu web para así monitorizar y poder analizar el rendimiento que está teniendo tu negocio con el objetivo de saber qué es lo que debes mejorar. Y no solo eso, cuenta con muchas otras funciones que serán muy útiles como detectar los problemas de seguridad en la web e identificar cuáles son las palabras clave que se están posicionando, algo crucial para ir modificando y actualizando tu web para que no se quede en las últimas posiciones. Lo mejor de todo es que esta herramienta es totalmente gratuita.
- Check my links: Esta herramienta se ha convertido en una extensión muy útil, que funciona en Google Chrome y que es muy fácil de instalar, en la que va a detectar los enlaces rotos en la página web, algo que no va a gustar al buscador y que puede que te penalice por ello. Así que, una vez instalado, solo tienes que poner la URL que deseas en la barra de la herramienta para indicarte cuáles son los enlaces que funcionan, que se hará con el color verde, y cuáles están rotos, que se señalará en rojo. Esta extensión es totalmente gratuita.
- SEMrush: Esta herramienta es una de las más completas en el mercado, ya que traza la estrategia SEO y SEM para tu web. Con esta plataforma te indicará cuáles son las palabras clave indispensables para tu nicho, así como las de pago. Además, te mostrará cuáles son los backlinks entrantes en tu página, por lo que puedes conocer cuántas webs te recomiendan y hacer una estrategia de reciprocidad para mejorar la relación y, por supuesto, tu posición en el buscador. Además de tus socios, también centrará su búsqueda en tus competidores para que comience la pelea por el posicionamiento. Con SEMRush tendrás 7 días de prueba gratuita para ver si te convence o no apostar por esta herramienta, en la que tendrás que pagar 99,95$ al mes con el plan “Pro”, aunque si buscas algo más avanzado será el “Guru” a 199,95$ mensuales.
- Ahrefs: Hoy en día, Ahrefs es una de las herramientas más útiles en el mercado porque podrás conocer con todo detalles cuáles son los enlaces entrantes a tu web, es decir, los conocidos como backlinks y saber cuál es el origen de estos. Es muy sencillo ya que solo debes incluir la URL que quieras analizar y la misma plataforma te desglosará gráficamente cuáles son esos backlinks con un mapa así como te muestra cuáles son las palabras clave más importantes y utilizadas. Con Ahrefs tendrás un plan gratuito de 7 días, aunque luego deberás abonarte a un plan si deseas continuar, siendo el más barato el “Lite” a un precio de 99$ mensuales.