Los eventos virtuales han llegado para quedarse al marketing
Por qué los eventos virtuales no serán flor de un día en la industria marketera
El 62% de los marketeros tiene el pleno convencimiento de que los eventos globales de carácter virtual y con ponentes de primera línea continuarán siendo un "must" en los próximos meses.

Autora de la imagen: Anna Pavlova Retoucher
En los últimos tres meses los eventos virtuales se han multiplicado como setas en la red de redes en una industria, la marketera, extraordinariamente aficionada a congregarse en multitudinarios encuentros cara a cara. Y parece que los cada vez más ubicuos eventos virtuales no se diluirán como un azucarillo tras la pandemia del coronavirus (a la que serán capaces de sobrevivir). Así se desprende al menos de un reciente estudio de The 614 Group.
El 25% de los marketeros consultados en su informe por The 614 Group confiesa echar de menos el contacto humano con los demás en los equipos de trabajo. Idéntico porcentaje, el 25%, echa igualmente en falta el «networking» que echa raíces más allá de su círculo más cercano de trabajo.
En esta misma línea, el 21% de los profesionales del marketing dice añorar las conversaciones espontáneas con sus colegas de trabajo, esas que de manera inadvertida le ayudan en el desempeño cotidiano de su trabajo.
El 20% de los marketeros extraña asimismo el hecho de poder cultivar relaciones personales con sus colegas de trabajo, si bien solo el 10% echa de menos el contacto personal directo con sus jefes.
Los eventos virtuales no serán borrados del mapa tras la pandemia
En cuanto a los eventos físicos, esos en los que tantísimo se prodigaban los marketeros antes de la pandemia, el 27% cree que la asistencia a este tipo de eventos no regresará a los niveles anteriores a la crisis aun cuando el COVID-19 se haya evaporado por completo. Más optimista se muestra el 19% de los marketeros, que considera que los niveles de asistencia a los eventos presenciales logrará ponerse a la altura de los niveles previos a la pandemia.
Así y todo, el 51% de los profesionales del marketing profetiza que los eventos físicos desarrollados en la era poscovid seguirán teniendo un importante componente virtual.
Al fin y al cabo, los eventos virtuales nacidos al calor de la pandemia del COVID-19 son contemplados con muy buenos ojos por parte de los marketeros. El 64% cree que tales eventos son una excelente manera de conectar con clientes potenciales y generar «leads».
Con la vista puesta en el futuro, el 62% de los marketeros tiene el pleno convencimiento de que los eventos globales de carácter virtual y con ponentes de primera línea continuarán siendo un «must» en los próximos meses. Además, el 59% sostiene también que emergerán eventos virtuales ajustados a grupos muy concretos de público objetivo.
Las experiencias de realidad mixta acabarán recalando igualmente en el universo de los eventos, de acuerdo con casi una cuarta parte de los marketeros. ¿El objetivo? Dar forma a eventos en los que los asistentes pueden probar nuevos productos y servicios de forma remota.