líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿El primer responsable de Big Data de la historia? Búsquelo en la tienda de la esquina

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

bigdataLa explosión de datos que tiene lugar actualmente en el universo «marketero» amenaza con explotarles (literalmente) en la cara a muchas empresas. Rodeadas por todas partes de datos, muchas compañías temen no sólo ahogarse en el océano del Big Data sino también ser incapaces de extraer «insights» valiosos de los datos que obran en su haber.

Sobre los mil y un retos que el Big Data trae bajo el brazo para los «marketeros» se debatió precisamente hace unos días en la jornada «Data Marketing Day«, organizada en Múnich (Alemania) por la publicación alemana especializada en marketing y publicidad W&V.

A continuación, resumimos lo mejor de esta jornada en 12 jugosas citas:

1. “Cada nuevo canal ‘marketero’ que surge genera nuevos datos. Razón de más para que muchas empresas estén confundidas” (Christian Bachem, Companion).

2. “Para triunfar en el Big Data la predisposición y la buena voluntad a la hora de utilizar los datos son importantísimas” (André Pallinger, Payback).

3. “El verdadero arte en el Big Data es saber lo que no necesitamos” (Thomas Philipp, Nestlé).

4. “El universo del Big Data se nutre de múltiples talentos, aunque los matemáticos y los estadísticos son quizás los talentos más demandados” (André Pallinger, Payback).

5. “Muy a menudo la calidad de los datos suministrados por Facebook es francamente pésima” (Christian Bachem, Companion).

6. “Es importante que los analistas sepan crear historias con los datos” (Michael Stenberg, Siemens).

7. “A los datos hay que formularles las preguntas adecuadas” (Thomas Philipp, Nestlé).

8. “El dueño de la tienda de la esquina de toda la vida fue probablemente el primer responsable de Big Data de la historia” (André Pallinger, Payback).

9. “Con los datos podemos tomar mejores decisiones, pero no por ello debemos descuidar el conocimiento de nuestro propio negocio” (André Pallinger, Payback).

10. “Si invierto 1 euro en el análisis de datos y sólo obtengo un ROI de 1,90 euros, es que tengo un problema” (Thomas Philipp, Nestlé).

11. “Es mejor concentrarse en unos pocos datos que intentar abarcarlos todos” (Thomas Philipp, Nestlé).

12. “Intentar segmentar en exceso los datos puede llegar a ser contraproducente” (Michael Stenberg, Siemens).

 

Tata rebautiza uno de sus coches por tener un nombre similar al del virus del zikaAnteriorSigueinteNintendo se renueva (para no morir) con la app móvil "Miitomo" y un cambiado Club Nintendo

Contenido patrocinado