líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Psicología y arte para crear contenidos con gancho

Redacción

Escrito por Redacción

Brain Art - NewspaperJim Davies, profesor asociado del instituto de ciencia cognitiva de la Universidad de Carleton, ha publicado un libro llamado «Riveted: The science of Why jokes make us laugh, movies make us cry, and religion makes us feel one with the universe» pretende darnos algunas pistas de por qué las historias que se han contado durante siglos y siglos, y el arte que pervive a lo largo de la historia, han tenido éxito. Davies empieza cuestionándose el porqué del éxito de las religiones: «Las religiones tienen explicaciones, historias y rituales que influyen en nuestra base psicológica.» Las religiones son como obras de arte, las historias en sí y cómo funcionan para explicar todo lo que era desconocido. Cualquiera puede apreciar el trabajo que tienen y lo buenas que son estas historias, sean religiosos o no.

La dramatización es uno de los puntos que tienen todas las obras. El deseo del conocimiento es un reclamo para el cerebro. Necesitamos historias contadas por personas o con personas como protagonistas, dando igual si las historias son reales o no. Basándose en un libro de historia, de 432 obras de arte que recoge desde la época prehistórica hasta el siglo XX, el 78% de las obras tiene como protagonista a una persona.  “Si hacemos una serie de ficción con el programa “El último superviviente”, seguiría siendo un éxito. Por eso ha triunfado la saga de “Los juegos del hambre.”

No es nada nuevo, pero hay que jugar con los miedos de la gente. Estamos preparados para estar alerta contra lo que puede conllevar algún tipo de peligro, pero el cerebro no distingue los peligros reales de los imaginarios.” El cerebro no sabe si lo que vemos en “The walking dead” es real o no. De hecho, lo que hace es pensar en lo que habría que hacer si llegase el apocalipsis zombie”.

Ante el miedo, la esperanza. La industria de los libros de autoayuda no para de crecer. “A la gente le encanta tener una salida fácil a sus problemas. Los profesionales del marketing conocen nuestro miedo y por eso nos dan razones para creer que hay esperanza.”

Vivir entre lo conocido y lo desconocido. Nos encantan los caminos fijos, siempre vamos por el mismo sitio a trabajar; nos encantan las cosas con la misma estructura, como las canciones de pop, pero también nos gusta lo que no conocemos, nos gusta investigar, somos curiosos. “Por eso, los shows de magia son tan interesantes. Cuando conoces cómo se hace un truco, tienes un subidón de placer. Pero si llegas a saber mucho de algo, acabas por aburrirte.”

 

Los 17 diseños de packaging más hipsters del mercadoAnteriorSigueinte¿En qué fechas conmemorativas hay un mayor consumo de pornografía online?

Contenido patrocinado