líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La sostenibilidad, la semilla que crece entre la Generación Z y que hay que cultivar

MarketingUna bombilla que en su interior tiene plantas

La relación entre Generación Z y sostenibilidad

La sostenibilidad, la semilla que crece entre la Generación Z y que hay que cultivar

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Las marcas que quieran alcanzar a la Generación Z deben tener muy presente la preocupación de esta por la sostenibilidad.

La sostenibilidad se ha abierto paso en la sociedad y entre las empresas. Que una compañía sea responsable y que tenga un propósito con el que mejorar es una de las demandas principales que hay que tener en cuenta. Parece ser que en esta realidad también participa la Generación Z.

7 de cada 10 jóvenes compraría una marca que demuestre con hechos reales su compromiso medioambiental o social. No se trata solo de una exigencia, sino de un cambio de mentalidad en el comportamiento personal. De hecho, el 68% confirma haber incorporado un hábito sostenible dentro de sus rutinas diarias.

Así lo señala el estudio ‘ZShot – Sostenibilidad’ elaborado por Mazinn y Marcas Con Valores, movimiento impulsado por 21gramos. Este también revela que para los más jóvenes la sostenibilidad implica mucho más de lo que se asocia al concepto. Desde la autocomprensión y la búsqueda del propósito individual hasta el bienestar en el trabajo, el «slowlife» o la demanda de mayor transparencia hacia las marcas.

Entre algunos de los datos más relevantes extraídos del mismo se confirma que el 64% de los jóvenes busca valores más allá del precio y calidad en sus decisiones de compra. El estudio se ha construido sobre el testimonio de más de 450 jóvenes de la comunidad de Mazinn. 

Además, se ha contado con la opinión de expertos como Leo Gutson, cofundador y Chief Impact Officer en Felicidad Collective, o Gema Gómez, directora ejecutiva de Slowfashionext. También se ha trabajado junto a referentes en las redes sociales en la materia como Climabar o Jon Kareaga de Bask Brand.

«Los jóvenes demandan que las empresas sean más transparentes y humanas, prefieren conocer lo bueno y lo malo, van a seguir comprando igual, pero quieren ser conscientes de la realidad de sus acciones», explica Rafa Magaña, CEO y cofounder de Mazinn. 

La compañía quiere inspirar a las marcas sobre las palancas que deben activar para conectar con la Generación Z en este ámbito. 

 

Vicks y PG One rinden homenaje a los sanitarios con la conmovedora historia del fallecido Dr. BhosaleAnteriorSigueinteGinos y Adopta Un Abuelo transforman la comida en minutos de compañía para los mayores

Contenido patrocinado