¿Está matando la segmentación a la publicidad de contenidos?
Gracias al boom de las compañías de tecnología publicitaria, los anunciantes tienen cada vez más formas de alcanzar a la gente basándose en sus caracterísitcas individuales, no necesariamente en el contenido que consumen. Entonces, ¿significa esto que el contenido ya no importa nada? ¿Y que la publicidad segmentada va a conquistar la web?
Afortunadamente, para aquellos que producen contenidos originales, la respuesta parece ser «no». A pesar del incremento de las tecnologías de segmentación basadas en algoritmos, los anelistas coinciden en que la publicidad segmentada y la de contenidos no están y no deberían estar en conflicto.
«Creo que el contenido importa, particularmente si está bien segmentado y engancha a la audiencia», dijo Brian Grey, CEO de Bleacher Report. Ted Phillips, CEO de la empresa de marketing tecnológico M6D, dijo que le contenido importan «absolutamente», y añadió que la publicidad mejor segmentada se hace en contra de una audiencia y el contexto en el que esa audiencia puede ser encontrada.
Geoff Ramsey, CEO de eMarketer, dijo que debería haber una fuerte conexión entre la tecnología publicitaria y las comunidades creativas. “Hay una necesidad en este medio de un fuerte matrimonio entre ambas partes. El problema es de tipo estructural y viene desde las agencias” según Phillips. “Creo que todos nosotros, como industria, estamos en desacuerdo con la evolución de la creatividad y los medios y pensamos que hay enormes posibilidades que no se han sabido aprovechar hasta el momento».
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto