¿QUIEN INFLUYE REALMENTE EN LA COMPRA DE LOS JÓVENES?
La agencia de relaciones publicas Ketchum ha realizado un estudio mundial titulado «Teens Talk», sobre quién determina las decisiones de los jóvenes a la hora de realizar sus compras. Al contrario de lo que se pueda creer, estas decisiones están menos influenciadas por los medios electrónicos y por la publicidad que por el consejo que puedan obtener de sus padres y amigos.
Para realizar el estudio consultaron a 1.200 jóvenes de entre 14 y 18 años. Se les ofreció una lista con 23 fuentes de información que influyen en su decisión de compra. Las cinco primeras las coparon los padres, médicos, sacerdotes, amigos y profesores. El quinto lugar lo comparten los profesores con la televisión, que es el mejor situado de todos los medios, seguido de los periódicos, las revistas, la radio e Internet. La publicidad televisiva, los anuncios impresos y las cuñas publicitarias de la radio son las últimas fuentes. Los medios electrónicos y la web influencian las decisiones de compra únicamente en el caso de adquirir juegos de ordenador y soportes de sonido. Los medios especializados europeos son los que menos confianza les inspiran. Además, los jóvenes europeos se dejan influenciar un 40% menos de los personajes famosos y las estrellas para tomar las decisiones sobre sus compras, que lo jóvenes americanos.