10 formas excéntricas (y casi "extraterrestres") en que 10 marcas promocionaron sus productos
La eterna batalla por diferenciar sus productos de la competencia en las que están inmersas las marcas casi desde el principio de los tiempos se ha radicalizado y hecho más «sangrienta» durante los últimos tiempos.
En vista de que el mercado está cada vez más concurrido, las marcas están apostando para hacerse oír entre la multitud por fórmulas promocionales tan extrañas, tan extrañas, que parecen venidas directamente de otro planeta. A continuación, y de la mano de HubSpot, recogemos 10 campañas promocionales de 10 marcas que le dejarán probablemente de hito en hito (y no siempre para bien):
1. Nivea: “Care from the air”
Esta campaña, creada por la agencia alemana Jung von Matt, tiene un planteamiento tan innovador como absurdo. Para vender las bondades de su crema de protección solar para niños, Nivea tuvo hace unos meses una “feliz” idea: disfrazar a un dron de gaviota y hacerle “defecar” crema solar sobre los infantes que correteaban, descuidados, por la playa. “Care from the air” concurrió este año en el prestigioso festival Cannes Lions y John Hegarty, el presidente de la sección donde la campaña aspiraba a “cazar” premios”, dijo que era la cosa más estúpida que había visto en su vida.
2. Milka: “Last Square”
En 2013 Milka y la agencia francesa Buzzman se sacaron de la chistera una ingeniosa campaña que despojó de un cuadradito de chocolate a 13 millones tabletas de la célebre marca chocolatera suiza. A los consumidores que compraron estas tabletas “incompletas” se les dio dos opciones: enviar el cuadradito de chocolate ausente a alguno de sus amigos o familiares (junto con un mensaje convenientemente personalizado), o recibir ellos mismo el pedacitos de chocolate perdido (para satisfacer su propia gula).
3. Club Cadet
Hace unas semanas, y para dar cuenta de la cualidades literalmente “indestructibles” de sus máquinas cortacésped, Club Cadet creó, con la ayuda de la agencia Colle+McVoy, una nota de prensa de más de 6 kilos fabricada con el mismo acero de sus productos.
4. Art Institute of Chicago y Airbnb: “Van Gogh’s Bedroom”
En abril de este mismo año el Art Institute de Chicago se alió con la agencia Leo Burnett y Airbnb para alumbrar una experiencia absolutamente única para los amantes del arte: poder alojarse por apenas 10 dólares la noche en un apartamento calcado a la célebre habitación de Vincent van Gogh. Gracias a esta rompedora campaña, las salas del Art Institute de Chicago se llenaron de visitantes y lograron un récord absoluto de visitas.
5. Tiger Beer: “Air-Ink”
Tiger Beer, una marca de cervezas afincada en Singapur, se propuso en esta campaña convertir la contaminación atmosférica, tan característica de este país asiático, en algo realmente útil. Para ello contrató los servicios de Graviky Labs, que se las ingenió para capturar la polución y transformarla en “Air-Ink”, una tinta fluida. A continuación, Tiger Beer puso esta curiosa tinta en manos de influyentes artistas urbanos y los convirtió en protagonistas de una campaña alumbrada por la agencia australiana Marcel Sídney.
6. Adobe: “Stock Apparel”
A fin de promocionar adecuadamente su nuevo banco de imágenes Stock, Adobe se colgó hace unos meses del brazo de la agencia sueca Abby Priest para crear unas camisetas en las que aparecían horrorosas (y anticuadas) fotografías de bancos de imágenes. ¿El objetivo? Animar a las marcas a cambiar el chip en lo que a bancos de imágenes se refiere.
7. Lipton: “Green Tea Fit Cart”
Para animar a los consumidores a hacer elecciones más saludables en sus visitas al supermercado, Lipton se asoció con la agencia Wunderman MENA para crear un innovador carrito de la compra que rastreaba los pasos de los compradores en los establecimientos comerciales y calculaba además las calorías quemadas durante sus sesiones de “shopping”. Con este singular carrito Lipton instaba a los consumidores a hacer más ejercicio y pensárselo dos veces antes de poner según qué productos en la cesta de la compra.
8. Burger King: “Booooooo!”
Hace aproximadamente un mes, coincidiendo con la festividad de Halloween, un restaurante de Burger King ubicado el barrio neoyorkino de Queens decidió disfrazarse del “fantasma de McDonald’s” para pegar un susto de muerte a sus comensales.
9. Virgin American: “First Class Shoe”
A fin de promocionar sus vuelos en primera clase, la aerolínea Virgin America y la agencia Eleven alumbraron hace no mucho unas originales (y portentosas zapatillas) con WiFi y cargador USB hechas a imagen y semejanza de sus cabinas “first-class”.
http://www.youtube.com/watch?v=_yrfn3ikAIg
10. Laphroaig: “One Whisky, Many Opinions, 3.5 Hour Filibuster”
La mayor parte de los anuncios duran apenas 30 segundos (que es algo así como su duración estándar). Sin embargo, “One Whisky, Many Opinions, 3.5 Hour Filibuster”, uno de los últimos spots de la marca de whiskey Laphroaig, dura la friolera de 3 horas y medios. En este singularísimo anuncio el humorista Andy Daly da voz a centenares de opiniones (de los propios consumidores) sobre Laphroaig con el objetivo de hacer hincapié en la naturaleza polarizante de la marca, a la que la gente ama u odia, sin medias tintas.