Publicidad en 4D: cuando el anuncio invade los edificios
Las nuevas estrategias de desarrollo publicitario de las distintas agencias han anclado sus miradas en las proyecciones en 3D sobre edificios. Estos nuevos métodos producen un efecto deseado, los consumidores quedan apasionados de las auténticas obras de arte que se pueden realizar, dejando un recuerdo de marca mucho más mayor que con otro tipo de campañas.
Este fenómeno de la tercera dimensión comenzó con el anuncio de la película «Tiburón» a finales de los años 80, hoy en día, su uso es más que notable debido a sus grandes efectos en el consumidor, ya el productor Jon Landau, afirmó en el Festival Publicitario de Cannes Lion que sería vital en el marketing del futuro, «Logra dar una impresión duradera en el usuario gracias a que transforma lo ordinario en extraordinario».
Este nuevo efecto desarrollado sobre los grandes edificios, es conocido como 4D Projections o 4D Advertising, se trata de un admirable tapiz sobre el que las marcas más avanzadas plasman ya sus ideas. Los beneficios están más que asegurados, la técnica no es muy difícil de utilizar, crea escenarios con movimientos, luces y sonidos que dejan plasmados a los transeúntes y unos futuros consumidores.
A continuación les mostramos los ejemplos más relevantes de esta táctica publicitaria.
LG Optimus ONE
Nokia Lumia Live
http://www.youtube.com/watch?v=SX2Gd-kqV5s
Red Bull Off The Planet
Samsung
Ralph Lauren
MTV
H&M
Tiffany & Co.
La Casa Blanca
Johnnie Walker
Super Mario Galaxy
http://www.youtube.com/watch?v=ghoNUShY-9k
Black Flag
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto