líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

4 consejos para atraer un poco más al público objetivo

Redacción

Escrito por Redacción

En la actualidad, el mercado es más complicado que antes ya que a los compradores no se les puede convencer fácilmente. Está comprobado que a la mayoría de no les gusta leer textos largos acerca de un producto, prefieren que el producto les llame la atención con imágenes. Para este cambio de enfoque, las empresas deberán empezar desde dentro: llamando la atención a su propio personal.

A continuación presentamos algunos consejos de cómo llamar la atención a su público objetivo.

Preséntese como un experto
Si quiere sorprender a personas, entonces debe calificarse como un experto. Esto significa que debe presentarse como una persona que sabe lo que está promoviendo, ya que el público lo prefiere. Herman Scheer recomendó en una de sus conferencias: “Preséntese como un experto, antes de que se convierta en uno” tómelo el eslogan de su estrategia.

Imagen: sí. Texto: no.
A las personas se les hace más fácil ver imágenes que leer textos. Por esta razón, los catálogos están hechos a base de fotos impactantes y de textos cortos y concisos. Recuerde que este formato no funciona en presentaciones. Aquí debe utilizarse dos tercios de las diapositivas sólo con fotos y gráficos y un tercio ellas deberán incluir texto.

Historias en vez de listas
Aquellos que pretendan convencer a clientes con una lista de hechos positivos del producto, están equivocados. La mejor manera para convencer a un cliente es contándoles una historia impactante. Esto es un buen consejo al momento de presentar la historia de la empresa, es preferible narrarla de forma interesante que presentarla en puntos cronológicos.

Vaya un paso más allá
Quien está siempre un paso más adelante del resto suele tener más posibilidades de ganarse a la gente. La disposición positiva y auténtica, primero apoyando a otros antes que apoyándose a sí mismo genera entusiasmo en el público. Esto significa que las personas sientan que ellos también deben dar algo de regreso. De esta manera, conseguirá que muchas personas lo sigan.

 

Las empresas se internan en la Web 2.0 sin brújulaAnteriorSigueinteInternet se consolida como agencia de viajes virtual

Contenido patrocinado