9 tipos de carantoñas publicitarias para celebrar el #DíaInternacionalDelBeso
¿Acaso hay una forma mejor de mostrar cariño que los besos? Uno de los máximos exponentes del amor de cualquier tipo y en todas sus acepciones que este miércoles 13 de abril celebra su día internacional.
Una celebración que fue establecida en 2011 en Tailandia después de que una pareja estableciese el récord mundial del beso más largo de la historia que duró 46 horas. Una fecha que no cuenta con ningún tipo de reconocimiento oficial pero que desde ese momento se ha convertido en todo un acontecimiento en las redes sociales.
Y no es para menos ya que los besos no solo transmiten multitud de emociones diferentes sino que además son beneficiosos para la salud. Diferentes estudios han demostrado que los besos reducen nuestra presión arterial, combate los dolores de cabeza, aumenta nuestro autoestima, es el termómetro perfecto para averiguar la compatibilidad sexual y, lo mejor de todo, aumenta las hormonas responsables de la felicidad.
Con tantas propiedades no es de extrañar que los besos se hayan convertido en uno de los grandes reclamos en ámbitos como el arte, el cine o la publicidad. Motivo por el que hoy queremos celebrar el Día Internacional del Beso con un recopilatorio de algunos de los diferentes tipos que podemos dar y recibir recogidos por la industria publicitaria.
1. El beso polémico
Italia se llenaba en 2011 con unos curiosos carteles en los que aparecían los besos más imposibles de la historia. Se trataba de la polémica campaña lanzada por Benetton en la que aparecían besándose en los labios personajes como Obama y Chávez, Angela Merkel y Sarkozy o el Papa con el imán de Egipto.
Una acción con la que luchar contra el odio utilizando un símbolo de amor universal que no pasó desapercibida para nadie.
2. El beso “experimento”
Las redes sociales eran testigo en 2014 de uno de los fenómenos virales que más interés ha despertado en los últimos tiempos. Se trataba de un vídeo en el que aparecían 20 desconocidos a los que se les pedía que se besasen por primera vez. Pero lejos de tratarse de un experimento sociológico se descubrió que estábamos ante una original campaña para promocionar una marca de ropa.
3. El primer beso
¿Recuerda su primer beso? Un momento inolvidable para muchos (parte de culpa la tiene el cine) en el que se mezclan un gran número de sensaciones que Coca-Cola ha sabido recoger a la perfección en este spot.
http://www.youtube.com/watch?v=tZaMOt8gQl4
4. Besos para el cambio
Volvemos a poner el foco en una campaña que generó una absurda polémica por mostrar a dos hombres besándose. Se trata de una campaña de Wuaki.tv en la que el cambio se presenta como el motor para que avancen nuestras vidas.
5. El beso de amor
Bajo el lema de “Good things should last forever” Vodafone refleja en esta campaña como los besos son la máxima expresión del amor a nivel global.
6. El beso que vende
Como hemos dicho al inicio de este artículo, los besos son uno de los grandes reclamos publicitarios. Y si hay una marca que ha sabido hacer de esto su identidad esa ha sido Smint. La marca de caramelos popularizó el claim de “sin Smint no hay beso” pasando a convertirse en una de las frases más utilizadas.
7. El poder de un beso
El amor todo lo puede y los besos pueden ser más poderosos que cualquier cosa que imagine.
8. Besos familiares
La familia es uno de los entornos en el que más besos se dan y reciben, sobre todo las madres. Wilkinson lo plasmó de forma bastante divertida en esta campaña en la que un padre y un hijo compiten por los besos de la madre bajo el título de “Fight For Kisses”.
9. Todo tipo besos
La marca de limpieza Asevi Mio causó furor con una de sus últimas campañas en las que mostraba familias reales en sus anuncios. Uno de los spots estaba protagonizado por una pareja gay cuyo beso recibió los aplausos de los espectadores.
http://www.youtube.com/watch?v=J_UKkY77WLY