líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Aburre la publicidad a las ovejas? El 50% de la gente cree que ha perdido interés

Marketing y PublicidadEl 50% de los consumidores cree que la publicidad es menos interesante que antes

El 50% de la gente cree que el interés de la publicidad ha menguado

¿Aburre la publicidad a las ovejas? El 50% de la gente cree que ha perdido interés

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

De acuerdo con un informe de YouGov, el 50% de la población global asegura que la publicidad no es tan interesante como solía serlo otrora.

Se supone que el objetivo último de la publicidad es atraer como un potentísimo imán la atención del consumidor y que esta se pegue como una lapa a marcas y productos específicos. Sin embargo, parece que los anuncios se han olvidado de su razón de ser y no sirven al objetivo con el que presumiblemente nacieron. Así se desprende al menos de un reciente estudio global de YouGov. De acuerdo con este informe, el 50% de la población global asegura que la publicidad no es tan interesante como solía serlo otrora.

Los consumidores chinos (56%) son quienes con más contundencia se lamentan de la pérdida de relevancia de la publicidad. China es junto con India (52%) una excepción a la hora de juzgar críticamente el interés de los anuncios. De los 18 mercados evaluados en su investigación por YouGov Asia es la región que presenta menor proporción de consumidores críticos con el interés solapado a la publicidad. En Indonesia, sin ir más lejos, solo el 38% de los consumidores coincide en señalar que los anuncios son actualmente más huérfanos de relevancia que antes.

La manera en que el consumidor percibe la relevancia de la publicidad es más o menos uniforme en todos los grupos de edad

En Europa los consumidores están mucho más prestos a dar un tirón de orejas a la publicidad a cuenta de su deficitaria relevancia. Más de la mitad de los consumidores en la mayor parte de los países del viejo continente aseguran que los anuncios ya no tienen tanto impacto como antes. Y solo en dos países europeos, Italia (45%) y Polonia (43%) el porcentaje de consumidores críticos logra caer por debajo del umbral del 50%.

México es, por su parte, el país norteamericano donde existen más lamentos por el interés deficitario de la publicidad (55%). Siguen al país azteca Canadá (49%) y Estados Unidos (47%).

Por otra parte, la proporción de consumidores que se muestran en desacuerdo con la supuesta pérdida de eficacia de la publicidad es muy bajo en todos los mercados. India registra, eso sí, el porcentaje más elevado (18%), mientras la cifra más baja la anota Dinamarca (7%). En España la proporción de consumidores que no creen que la eficacia de la publicidad se haya devaluado es del 13%.

Si nos detenemos en la manera en que es percibida la publicidad por grupos de edad, no se observan demasiadas diferencias generacionales en cuanto a la relevancia de los anuncios. Los consumidores mayores de 55 años están, no obstante, más predispuestos a poner en la picota a los anuncios por su pérdida de interés (52%). Así y todo, en el resto de grupos de edad el porcentaje de consumidores insatisfechos con los anuncios ronda casi el 50%.

 

Las marcas de lujo apuestan por la publicidad DOOH más tecnológica con Publicis Media Luxe y Taptap DigitalAnteriorSigueinteEl Grupo Bimbo sitúa a México en lo alto de los Next Generation CX Awards en Estados Unidos

Contenido patrocinado