líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El consumidor reclama más normalidad en la publicidad

Se acabó lo que se daba: el consumidor da portazo a la publicidad sobre la pandemia

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Se está marchitando el fervor que otrora prodigaba la gente a las campañas de publicidad que ponían el acento en el sentimiento de comunidad y en las contribuciones en positivo de las marcas contra la pandemia.

coronavirus

Autora de la imagen: Camille Manceaux

La creciente laxitud en las restricciones solapadas a la pandemia del coronavirus se está dejando notar sobremanera en el ánimo del consumidor, que reclama cada vez con más vigor poder regresar a la normalidad (también en clave publicitaria). Así se desprende al menos de un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Pilot.

En términos generales la fe del consumidor en la cohesión social brotada de la crisis del COVID-19 está languideciendo (y con ella se marchita también el fervor que otrora prodigaba la gente a las campañas de publicidad que ponían el acento en el sentimiento de comunidad y en las contribuciones en positivo de las marcas contra la pandemia).

El apoyo del consumidor a las campañas que subrayan la contribución positiva de los anunciantes a la lucha contra el coronavirus ha caído de 54% a medidos de marzo al 41% en la actualidad.

Aquellos anuncios que promueven de manera activa la cohesión social pierden también prosélitos y concitan la aprobación del 47% de los consumidores (63% a mediados de marzo).

A día de hoy solo una de cada dos consumidores cree que la crisis del COVID-19 terminará uniendo más a la sociedad. A finales de marzo la proporción era del 70%. El consumidor se muestra asimismo dividido a la hora de juzgar la bondad de la medidas de protección contra la pandemia.

Al consumidor comienza a agotarle la publicidad emparentada temáticamente con el coronavirus

El informe de Pilot pone, por otra parte, también algunos resultados positivos sobre la mesa. La disposición del consumidor a gastar está cobrando poco a poco fuelle. La proporción de consumidores que se disponen a gastar menos ha caído del 45% al el 37%.

Así y todo, la mayor parte de los consumidores no quita ojo a los descuentos y las ofertas. El 59% de los consumidores mira folletos antes de comprar a fin de buscar ofertas. Y el 58% busca también de manera activa descuentos y promocione a la hora de hacer la compra.

Este comportamiento discurre paralelo a la actitud del consumidor hacia la publicidad. El 56% de los consumidores clava sus ojos en los anuncios a fin de toparse con ofertas y descuentos especiales.

A medidas que las restricciones se van relajando, el consumidor recupera también el apetito por viajar. No en vano, el 27% de los consumidores dice estar planificando ya sus vacaciones de verano.

 

Conservas Consorcio lanza una campaña nacional en TV de la mano de YmediaAnteriorSigueinteKFC celebra su vuelta con un spot que recoge las recetas de sus fans durante la cuarentena

Contenido patrocinado