líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La Asociación Española de Anunciantes

Marketing y PublicidadLas manos de un niño sosteniendo un cupcake

La aea califica de "sorprendente e injustificada" la decisión del Gobierno

La Asociación Española de Anunciantes "rechaza" la limitación de la publicidad a menores del Gobierno

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

La aea define como "sorprendente e injustificada" la decisión del Gobierno de limitar la publicidad a menores de ciertos alimentos considerados perjudiciales para la salud.

El Ministerio de Consumo anunció que se estaba trabajando en un marco regulatorio que limitaría la publicidad dirigida a menores de edad que promocionase alimentos perjudiciales para su salud. La Asociación Española de Anunciantes (aea) ha querido pronunciarse acerca de esta información.

El comunicado sigue la línea de lo manifestado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y otras asociaciones de la cadena alimentaria. De este modo, rechaza el planteamiento «sorprendente e injustificado de este Ministerio», tal y como detallan en el escrito compartido.

La asociación destaca que está integrada en la Comisión de Seguimiento del Código Paos, con el objetivo de actualizar este conjunto de reglas éticas para guiar la publicidad a menores. En este sentido, en los últimos meses, la industria de alimentación y bebidas ha ofrecido reducir de manera voluntaria más de un 75% de la publicidad dirigida al público infantil.

La aea defiende que el Código Paos constituye una respuesta equilibrada a las necesidades regulatorias en el ámbito de la publicidad de alimentos y bebidas destinada a menores. «Es una apuesta pionera muy reconocida y valorada en Europa, ejemplo de actuación y compromiso de la industria de acuerdo con la Administración en beneficio de los consumidores, lo que hace posible que no sea necesario desarrollar una normativa específica en este ámbito», señala.

La aea afirma que no es lo acordado con el Ministerio de Consumo y que está abierta a la colaboración

A continuación, subraya que las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han sorprendido entre sus filas, asegurando que no es lo que se había acordado. Así lo confirman:

«En la pasada reunión de dicha Comisión de Seguimiento, que tuvo lugar el miércoles 27 de octubre, el representante del Ministerio de Consumo aseguró que no había ninguna decisión tomada en relación con el perfil nutricional sobre el que se basarán las limitaciones publicitarias. La decisión final aseguró que sería fruto de un debate en el que se buscaría el consenso entre todas las partes implicadas«.

Después, la aea tiende la mano al Gobierno y se muestra abierta a la colaboración con la administración., siempre que sea mediante una vía colaborativa y de autorregulación. «La industria publicitaria no puede ser estigmatizada ni cercenada en su recuperación y, aún más, tras el acusado periodo con la pandemia COVID 19 que tanto ha afectado a las inversiones publicitarias», continúa explicando.

«Este sector, sobre el que ya existen múltiples códigos restrictivos de autorregulación, es, además, multiplicador del valor económico con efectos directos e indirectos en el tejido empresarial», señalan.

El Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya se pronuncia sobre la polémica

Desde el Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya han lanzado un comunicado para sumarse «a esta causa para luchar contra este problema de la sociedad», refiriéndose a la obesidad y el sobrepeso infantil.

«Por otro lado, queremos dejar constancia que la publicidad ha demostrado históricamente su capacidad de adaptación a los cambios legislativos, y creemos que empresas y consumidores tienen que encontrar el punto de equilibrio para poder contribuir a esta causa», declara.

«Por último, queremos poner en valor la capacidad que tiene la publicidad para influir positivamente en el uso responsable de productos y servicios y de incidir en la concienciación de las prácticas saludables», concluye el texto.

Temas

AEA

 

Taptap Digital mide las soluciones de Sonata LI con los estudios de DBE de NielsenAnteriorSigueintePrimera agencia creativa canaria en ser galardonada con dos bronces en los FePI

Contenido patrocinado