líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Alianzas, un lugar donde compartir tecnología y data

Las alianzas como solución para gestionar la abrumadora data y la personalización del contenido

Paula Del Hoyo

Escrito por Paula Del Hoyo Actualizado el

La capacidad para fomentar alianzas más allá de medios de comunicación y ofrecer servicios de asesoramiento y consultoría ofrece prestigio y sitúa a la empresa en una posición única en la industria.

Es importante crear un espacio que sea punto de encuentro entre editores y marcas. Las alianzas son espacios seguros que apuestan por ser la solución para que haya una armonía entre agencias, anunciantes y editores.

No solo es una forma de trabajo conjunta, sino un lugar donde compartir tecnología y data para ofrecer un entorno único, transparente y flexible. Esta metodología de trabajo permite brindar al mercado la mejor solución publicitaria del momento: el usuario en el centro, el medio como entorno seguro y de calidad para ofrecer los mejores resultados al anunciante.

En el amplio mundo del data se encuentran grandes volúmenes de datos, difíciles o imposibles de procesar para obtener ideas y tomar buenas decisiones de negocio, algo que resulta muy positivo para agencias, anunciantes y editores, pero con información tan amplia, ¿cómo es posible moldear estos datos para personalizar contenidos? Gracias a la puesta en común de información a través de las alianzas permite que exista una personalización del contenido, una analítica más profunda, un registro unificado de usuarios conociendo así su comportamiento, gustos y preferencias que permitan que los contenidos sean adaptados.

Es importante diversificar y no centrarse únicamente en los medios de comunicación. Comprender las sinergias que pueden encontrarse y que las colaboraciones con otras empresas pueden generar resultados extraordinarios, permitiendo ofrecer soluciones integrales y personalizadas a sus clientes. 

Adaptabilidad y conocimiento del cliente

Cada cliente es único y no existe un enfoque único para todos en publicidad. La capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente debe ser uno de sus principales activos. Ya sea una empresa que busca aumentar su presencia en línea, un startup que busca notoriedad o una marca consolidada que busca una campaña creativa, esto permite adaptarse para cumplir con las expectativas y objetivos de sus clientes.

Alayans, la alianza de medios compuesta por 14 grupos editoriales, comparten tecnología y data para ofrecer a anunciantes y agencias un entorno único. Han evolucionado desde ser una comercializadora de medios a un socio estratégico en publicidad que valora la colaboración y la adaptabilidad. Es indispensable contar con algunos activos, que precisamente, Alayans tiene presencia en su estrategia.

La innovación, basando soluciones centradas en la tecnología y en desarrollos que van de la mano con las tendencias del mercado como el data, la creatividad impulsando los formatos más innovadores, abriendo así el abanico de posibilidades más allá de la imaginación, la adaptación al cliente y cercanía para crear relaciones consolidadas, prestigio basado en el concepto de la importancia de las alianzas, hay que poner en valor el valor de las marcas que se agrupan.

Marcas de reconocido prestigio y trayectoria editorial avalada por el éxito de los años, y el respaldo de las audiencias que, con el paso del tiempo, han ido ampliando su manera de consumir la información, completando el consumo en papel con el consumo en digital, y hoy en día, cada vez más, con el consumo de contenidos en RRSS. Tema que tiene un gran desarrollo tanto a nivel editorial como a nivel publicitario en los próximos años. Por último, el branded content como palanca imprescindible generando contenidos, experiencias y sentimientos.

Su trayectoria es un ejemplo de cómo una empresa puede prosperar cuando abraza el cambio y pone en foco principal el agregar valor a sus clientes o socios, cómo la visión puede llevar a una empresa más allá de sus fronteras. Gracias a este tipo de cambios, reflexionamos sobre estas alianzas, su importancia y su éxito tanto para editores, anunciantes y agencias.

 

El galardonado Gastón Bigio se convierte en el nuevo presidente del jurado para la 38ª edición de El SolAnteriorSigueinteShein logra el "sorpasso" a H&M y sopla también el gélido aliento en la nuca a Zara

Contenido patrocinado