líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Almax retira la polémica campaña "Disfruta de Asturias sin acidez"

Almax retira una polémica campaña que relaciona la fabada asturiana con la acidez

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

El medicamento contra la acidez Almax protagoniza una polémica con motivo de su última campaña en Asturias, donde se relaciona la fabada con la acidez estomacal.

Almax, el popular remedio contra la acidez de la farmacéutica Almirall, protagoniza una polémica con motivo de su última campaña publicitaria, donde relacionaban la fabada asturiana con la acidez del estómago.

El lema utilizado por Almax «Disfruta de Asturias sin acidez» despertó la indignación de usuarios de las redes sociales e instituciones del Principado de Asturias, quienes señalaron que la publicidad colocada por la empresa en los escaparates de las farmacias asturianas eran una falta de respeto a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía local.

En este sentido, el presidente del Principado, Adrián Barbón, se sumó a las críticas de la campaña y señaló a través de sus redes sociales que la empresa «debe pedir perdón al pueblo asturiano y retirar inmediatamente esta campaña que falta al respeto».

Por su parte, y como señalan desde Europa Press, la Cofradía gastronómica de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Villaviciosa también trasladaron a los laboratorios Almirall, expresando mediante un comunicado su disconformidad y rechazo a la campaña, solicitando retirar la misma por afectar la imagen del plato asturiano.

Almax retira la campaña «Disfruta de Asturias sin acidez»

La campaña de Almax presentaba la frase «Disfruta de Asturias sin acidez», junto a la foto de un plato de fabada, una apuesta que despertó el rechazo de los usuarios de las redes sociales, e instituciones por igual en consecuencia de la «mala imagen» que generaba la farmacéutica sobre el emblemático plato. En este sentido la patronal turística Otea criticó la campaña por transmitir «una imagen errónea y negativa de nuestro producto gastronómico por excelencia».

El laboratorio señaló que la campaña se realizó con la mayor intención y no tenía el objetivo de ofender al colectivo asturiano, sino que el objetivo era poner en valor un plato típico de la gastronomía de Asturias. «Sentimos que haya colectivos que se hayan sentido ofendidos y no tenemos ningún problema en retirar la publicidad», señalaron desde Almirall.

 

La posible (e increíble) función del próximo Apple Watch: podría cambiar de color según la ropaAnteriorSigueinteBBVA y Fad Juventud comparten videotutoriales para alertar a los padres sobre el uso excesivo de los filtros

Contenido patrocinado