Analizamos 5 carteles electorales: desde el azul del PP al primer plano del PSOE
La campaña electoral para las elecciones europeas arrancó la semana pasada con la pegada nocturna de carteles, un acto que es el pistoletazo de salida de dos frenéticas semanas de promoción en las que los candidatos mostrarán su mejor cara ante las elecciones del 25 de mayo.
Con el fin de aumentar su popularidad y conseguir notoriedad y difusión, los diferentes candidatos empapelan las ciudades de carteles promocionales, un punto importante dentro de la campaña electoral.
Como en cualquier campaña publicitaria, la cartelería está profundamente estudiada para llegar a un target y audiencias específicas, y en el caso de los carteles electorales deben responder a dos claros objetivos: mostrar una narrativa acorde con la campaña y el programa político, y por otro lado conseguir que la gente se familiarice con el candidato, lo cual explica que los carteles suelan ser simples e incluso aburridos, ya que lo prioritario es dar a conocer al candidato.
A continuación adjuntamos un breve análisis de algunos de los carteles electorales que decoran estos días nuestras ciudades, basado en un análisis de diario ABC así como otras fuentes digitales:
1. Miguel Arias Cañete, PP: la arriesgada estética se ha encontrado con un contratiempo de índole técnico, el político del PP se ve demasiado difuminado en los carteles públicos, algo que ha suscitado todo tipo de comentarios en las redes sociales.
2. Elena Valenciano, PSOE: un primer plano de la candidata acompaña al eslogan “Tú mueves Europa”, y algunos analistas han apuntado que existe “disociación entre la estética y el mensaje”.
3. UPyD: el partido liderado por Rosa Díez se ha salido de lo común mostrando a todos sus candidatos en una composición un tanto curiosa. Los analistas explican que el cartel es más propio del mundo empresarial o de un programa de emprendedores que de la comunicación política.
4. Izquierda Unida: este partido ha apostado por la gente en vez de ensalzar a su candidato, proclamando la acción ciudadana como solución a los problemas sociales en un cartel en el que algunos analistas encuentran “un toque agresivo”.
5. Josep María Terricabras, Esquerra Republicana: el cartel cuenta con dos grandes rótulos “Comencem el #noupais” (Comencemos el nuevo país), en la parte superior, y “Ara, a Europa” (Y ahora Europa), en la inferior, que sumado al gesto con difícil interpretación genera una saturación de mensajes.