Marketing y PublicidadAdolescente haciendo la colada en la nueva campaña de Ariel
Ariel y Proximity reescriben una canción de Los Payasos de la Tele
Ariel lucha contra los roles de género y reescribe la canción "Los días de la semana" de los payasos de la tele en una reivindicativa campaña
La nueva campaña de Ariel y Prooximity Madrid reescribe la canción "Los días de la Semana" de Los Payasos de la Tele para luchar contra los roles de género y animar a los más pequeños a participar en las tareas domésticas.
Ariel, la marca española de detergentes para la lavadora, ha dado un paso al frente para hablar de un problema cotidiano que se remonta generaciones atrás. La marca ha querido hace un llamamiento a los más pequeños para que se comprometan en las tareas del hogar y lo hace a través de la popular canción «Los días de la semana» de Los Payasos de la Tele.
El objetivo de la campaña, desarrollada por Proximity, es que las tareas se repartan entre niños y adultos. Por ello, han propuesto reescribir la famosa canción para incluir a un adolescente en dichas responsabilidades cotidianas. De esta forma, Ariel reta a toda la sociedad a participar en esta nueva versión de la canción que sacó una sonrisa a miles de niños y niñas que ahora, muchos se han convertido en padres.
La marca busca educar en la igualdad y dar relevancia a que las tareas de la casa son parte de todos los convivientes, sin importar su edad o género. Así, la marca junto a la Asociación Pequeños Amos de Casa han realizado un taller dirigido a niños y niñas de todas las edades con la voluntad de preguntarles sobre su papel y colaboración en el reparto de tareas del hogar y pedirles su valoración sobre la famosa canción en la que una niña realiza la tarea doméstica.
Tras la escucha, se pidió de manera mayoritaria la involucración del género masculino en estas tareas del hogar, para que la niña de la canción tenga la misma oportunidad de ir a jugar. Respuestas como «Está bien hacer las tareas del hogar, pero también tienes que tener tu tiempo de ocio», «Deberíamos darnos cuenta que no solo tiene que hacerlo la mujer, también tiene que hacerlo el hombre y los niños» fueron algunas de las declaradas por los niños y niñas del taller.
De forma paralela, ambos géneros reconocían que debían implicarse más en ayudar en casa a sus padres y madres, además de especificar que era su madre la principal responsable de las tareas de hogar. Ante estos acontecimientos, ha sido Ana Sancho, fundadora de Pequeños Amos de Casa, quien ha comentado: «Es importante que los adultos den ejemplo. Un niño hace lo que ve en casa. Cuando se forma una familia se tiene que saber que desde el momento cero se pueden transmitir estos valores».
El reto está en reeditar la canción para que «Los días de la semana» se canten con la implicación de ambos géneros en las tareas del hogar. Ariel busca la colaboración de la sociedad para reeditar la canción popular de Los Payasos de la Tele para que, décadas después y con una sociedad evolucionada, vuelva a hace feliz a miles de niños y niñas en toda España.
El propósito de Ariel es que esa canción siga siendo icónica y contribuya a educar y conjugar en los roles y reparo de las tareas del hogar, mientras empiezan por los más pequeños de la casa. Además, de paso buscan abordar uno de los problemas actuales de millones de familias españolas: las tareas del hogar no son de hombres o mujeres, son de todos.
«Durante estos meses hemos podido observar cambios de hábitos gracias a la pandemia. Los últimos estudios reflejan que aun existe poca igualdad en el reparto de tareas de limpieza del hogar: 70% mujeres frene al 30% de hombres que se implican. Un dato que esperamos que mejore al permanecer más tiempo en casa y esa balanza, por la igualdad a futuro, se haga realidad con proyectos como este«, explica Sarah Chemouli, directora de Ariel.
La campaña de Ariel está compuesta por un tono natural y jovial de la canción «Los días de la semana» que formó parte de la infancia de tantas personas. En ella se quiere poner de relieve la importancia de educar en el reparto igualitario de roles y poner en el centro de la responsabilidad de la colada a un adolescente con el que pretende apelar a que esta tarea es de todos. Una acción más en la lucha contra los roles de género que se han impuesto durante tantas generaciones. «Para nuestra marca es clave dejar constancia de que la colada la puede hacer cualquiera de los miembros del hogar, porque de la limpieza de las manchas se encarga la tecnología de Ariel».
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
FICHA TÉCNICA
Agencia: Proximity Madrid
Anunciante: P&G
Producto: ARIEL PODS
Campaña: Así lavaba
Contacto del Cliente: Cristina Costea. Sarah Chemouli, Belen Andany, Alex Navarro, Marina Vindel y Marc Rojas
Directora Creativa Ejecutiva: Susana Pérez
Directora Creativa: Pilar de Giles
Copys Creativos: Pilar Rojas, Fernando Esteban, Francisco Cuadrado
Directoras de Arte: María Molina, Isabel Lucena
Coordinador creativo de Video: Elías Maldonado
Directora de Servicios al Cliente: Marta Yllera
Supervisora de Cuentas: Inma O ?Gallar
Directora de Comunicación: Laura Carrillo
Directora de Producción: Gemma Selga
Agencia de medios: Carat
Agencia PR: OmnicomPR
Productora: Garlic
Realizador: BRBR
Productor: Álvaro Gorospe, Irene Núñez & Azahara Ramos.
Director de fotografía: Marc Miró
Editor: Ale Garen
Coordinador de postproducción: Álvaro Isasi
Composición musical: BSO
Estudio de sonido: BSO
País: España
Fecha de emisión: 1 de febrero de 2021
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Callao City Lights colabora en la promoción del documental ‘La quimio jugando se pasa volando’ de la Fundación JuegaterapiaAnteriorSigueinteVodafone Giants firma con Ogilvy como partner estratégico en innovación y desarrollo del grupo