líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así debería

Marketing y Publicidadpublicidad navidad coronavirus

La publicidad navideña en la nueva del coronavirus

Así debería "coronarse" la publicidad navideña en tiempos de COVID-19

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La inmensa mayoría de los consumidores siente que la publicidad navideña debería apelar a la solidaridad, la esperanza y simultáneamente colocar bajo los focos los desafíos que en el plano social hay solapados a la pandemia.

publicidad navidad

Autor de la imagen: Marco Verch

Es más que evidente que en las próximas Navidades la sombra del coronavirus será insoportablemente alargada. Y en este sentido la mayor parte de los consumidores desea que los anunciantes revistan sus anuncios de mensajes especialmente adaptados a las especiales circunstancias emanadas de la pandemia. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Unruly y Tremor Video.

La inmensa mayoría de los consumidores siente que la publicidad navideña debería apelar a la solidaridad y la esperanza y simultáneamente colocar bajo los focos los desafíos que en el plano social hay solapados a la pandemia.

A la publicidad navideña los consumidores le piden una amalgama de sentimientos y calidez humana (66%), alegría (65%) y solidaridad (62%).

Conviene hacer notar que el 84% de los consumidores no ha encarado aún sus compras navideñas. El 54% tiene intención de llevarlas a cabo en noviembre y el 14% tiene particularmente en la mirilla una fecha: el Black Friday.

A la hora de nutrirse de inspiración para hacer obsequios navideños el 45% bucea en las profundidades de la red de redes y el 32% posa asimismo la mirada en la publicidad online.

La publicidad navideña haría bien en adaptarse a los nuevos hábitos de consumo del cliente

En este sentido, no resulta en modo alguno sorprendente que el e-commerce vaya a tener muchísimo protagonismo en la próximas Navidades. El 51% de los consumidores comprará predominantemente sus regalos (o la totalidad de ellos) en internet. Y el 75% se dispone a gastar lo mismo o incluso más en presentes navideños que el año pasado. Esta proporción se dispara incluso hasta el 79% en el caso de los banquetes de Navidad.

En términos generales la publicidad navideña haría bien en adaptarse a los nuevos hábitos de consumo del consumidor como consecuencia del COVID-19. Al fin y al cabo, el 73% de los consumidores tiene intención de invertir en Navidad igual o más tiempo en los servicios de vídeo en streaming (73%), en la televisión (81%) y en la red de redes (79%).

«La gente está actualmente en busca de alegría, calidez y solidaridad, también en la publicidad. Al mismo tiempo las compras online están claramente en la cresta de la ola durante la Navidad», explica Sebastian Buss, Insight & Solutions Director de Unruly. Y a pesar de las dificultades emergidas de la pandemia, «los anunciantes tienen frente a sí múltiples oportunidades a la hora de lanzar publicidad ajustada al actual ‘zeitgeist'», recalca.

 

Epica Awards amplía el plazo al 16 de noviembreAnteriorSigueintePinterest, la inspiración que necesitan las marcas estas navidades

Contenido patrocinado