Así es "Despertar", la nueva campaña navideña de Campofrío
La Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina y una de la señales inequívocas que nos lo demuestran son los esperados spots navideños de las grandes marcas. Un claro ejemplo lo encontramos en Campofrío que este año, de la mano de la agencia McCann nos sorprende con «Despertar», una historia muy diferente a las tramas con las que nos ha emocionado en años anteriores.
Bajo la dirección de Iciar Bollaín, el anuncio quiere transmitir a los espectadores la importancia de valorar las pequeñas cosas que realmente dan sentido a la vida y que en muchas ocasiones pasamos por alto.
Una historia que nos llega de la mano de Tristán Ulloa que interpreta a un hombre que despierta del coma y se reencuentra con su vida. En este emotivo proceso le acompaña la actriz Emma Suarez en este anuncio que ha supuesto todo un reto tanto para la agencia como para la marca ya que se ha rodado en la misma semana en la que se ha hecho público.
Este año Campofrío se aleja de los temas de actualidad que han sido protagonistas en campañas anteriores para hacernos reflexionar esta Navidad sobre la importancia de las pequeñas cosas. Para conocer un poco más la nueva campaña, desde MarketingDirecto.com nos hemos puesto en contacto con Jaime Lobera, director corporativo de marketing y ventas de Campofrío.
«Queríamos destacar en este año en el que suceden tantas locuras que hay cosas positivas de las que poder disfrutar en el día a día», ha explicado Lobera dejando claro que el objetivo es el de «contar nuestro discurso». En relación a las campañas anteriores de la marca Lobera ha explicado que en el caso de las Cholitas lo que se buscaba era la innovación pero que en el caso de la Navidad, «queríamos apostar por algo más emocional contando el storytelling de la marca».
A colación en esta conversación ha salido a debate la popular campaña de EDEKA en la que un anciano finge su propia muerte para conseguir llamar la atención de sus seres queridos. Lobera ha mostrado con humor su “sana envidia” explicando que ojalá se les hubiese ocurrido una idea tan emotiva a ellos dejando claro que las marcas tienen que apostar por hacer este tipo de «grandes campañas».
Sobre el trabajo con McCann ha destacado la «felicidad» de colaborar con una agencia de estas características ya que se trata de un gran equipo en el que existen altas dosis de química. Sobre el futuro de esta campaña de cara a próximos festivales, Lobera ha concluido que «los premios tienen que ser los resultados y no el objetivo».