Marketing y PublicidadUn corazón de alambres en la arena con luces
Claves para que las marcas conecten con sus clientes
¿Cómo pueden aumentar las marcas el engagement de cara a este verano?
Cinco consejos para que las marcas lleguen a los consumidores este verano y aumenten la tasa de fidelización de la empresa.
El verano de 2021 se está caracterizando por un cambio de los consumidores hacia la idea de realizar actividades o desplazarse. Después de un año en el que nos hemos limitado, también en el sentido de las compras, los clientes abrazan la temporada del «revenge spending». De este modo, están preparados para comprar a las marcas y resarcirse así de lo perdido.
Según desvela un estudio de Kantar, los consumidores españoles están dispuestos a pagar hasta un 15% más por productos que se compran como capricho. Esta situación puede incluso mejorar, puesto que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anticipa una recuperación intensa a partir del verano que se extenderá también al año 2022.
Por lo tanto, supone una gran oportunidad para las marcas, que deben estar presentes en el período estival. Desde NeoAttack han querido explicar cómo las compañías pueden aumentar el engagement con sus usuarios durante esta temporada.
1. Los viajes son el momento clave para atacar
Para los usuarios em móvil se ha convertido en una pieza fundamental para planear los viajes. No solo para eso, sino también para compartirlos y presumir de ellos en las redes sociales. De hecho, el 21% de los españoles utiliza más estas plataformas durante el verano, una cifra que asciende al 30% en el caso de los jóvenes.
Facebook, Instagram y Twitter son las más utilizadas, por lo que las empresas deben planificar muy bien sus estrategias en Social Media y no dejar sus perfiles a su suerte.
2. Los productos deben tener un propósito
Los consumidores demandan mayor responsabilidad y compromiso. Para eso es muy importante contar con un propósito o una misión en las acciones de marketing. Las personas suelen optar por aquellas marcas que marcan la diferencia.
Asimismo, todos los pasos que dé la firma deben estar dirigidos hacia esa idea. La diversidad, la inclusión, la sostenibilidad o el comercio justo son algunos de los valores que se pueden transmitir.
3. Experiencias low cost
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, una de cada cuatro familias españolas perdió al menos el 30% de sus ingresos desde el comienzo de la pandemia. Por este motivo, las personas desarrollaron una gran capacidad de ahorro.
Aunque este verano se lanzarán a la piscina, lo cierto es que siguen prefiriendo la austeridad, las experiencias low cost y compartidas, o gratuitas. A través de las redes sociales también se puede generar una mayor interacción con descuentos y promociones.
4. Los contenidos deben ser ligerso
El calor no invita a concentrarse en textos reflexivos. Por eso, tienen que ser más cortos, llamativos y ligeros de lo habitual. No deben requerir especial atención por parte del lector y la imagen debe primar sobre las palabras. ¡Es un buen momento para rebajar el tono y jugar con el humor!
Además, deben ser personalizado, puesto que así es como el consumidor se siente más cerca de una marca.
5. Debemos rediseñar las dinámicas para orientarnos al cliente
El consumidor en verano utiliza varias pantallas y realiza varias tareas al mismo tiempo. Aparte, el e-commerce de una marca debe facilitar la comunicación en todo momento. Una buena idea es incluir sistemas como los chatbots.