líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Back Wash: la tienda de basura marina que abre sus puertas en Madrid

"Back Wash": así es la "pop-up" store de basura que abre sus puertas en Madrid

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

La empresa energética EDP presenta una tienda donde la basura marina se convierte en el producto estrella, con el objetivo de concienciar sobre el cuidado de los océanos.

El océano es el hogar de alrededor del 80% de toda la vida del mundo, pero cada año se vierten en ellos unos 12 millones de toneladas de plásticos. Es debido a esta realidad que «Back Wash» abre sus puertas. Esta es una iniciativa desarrollada por la empresa energética EDP, Energías de Portugal, que tiene como objetivo concienciar a las personas sobre la necesidad de cuidar de los océanos.

EDP apuesta por crear la primera tienda «pop-up» del mundo donde la basura oceánica es el producto principal. Pero los objetos que se exponen en esta instalación componen tan solo una mínima muestra de la basura que se encuentra en los mares.

Las piezas que componen la tienda fueron recuperadas durante la mayor limpieza subacuática del mundo. Una acción llevada a cabo por la ONG Oceanum Liberandum, y con apoyo de EDP, que reunió a 597 buzos en Sesimbra, Portugal. Tras 12 horas de trabajo y tres toneladas de desperdicios recuperados del océano, la acción recibió un Récord Guiness.

Esta curiosa tienda, que se puede visitar de forma gratuita en Gran Vía hasta el próximo 30 de junio, expone 13 objetos abandonados en el fondo marino y destaca cómo se podría evitar que acaben allí. Todos los fondos recaudados con esta acción se derivarán a la ONG The Ocean Cleanup.

«Back Wash»: 13 objetos recogidos del fondo del mar

Objetos como un ordenador portátil, un tambor de lavadora, una figura de Darth Vader, zapatos o juguetes que se exponen en esta tienda en Gran Vía componen un espacio donde las etiquetas no revelan el precio del producto, sino la cantidad de años que tardarían en descomponerse, con el objetivo de hacer un llamamiento a la sociedad de proteger el planeta del cambio climático.

El dinero recaudado con esta acción se destinará a la ONG The Ocean Cleanup. Una organización cuyo objetivo es la protección del ecosistema marino mediante el desarrollo y aplicación de tecnologías para eliminar los residuos plásticos de los océanos.

 

Polaroid lanza su campaña "Real Life", que inmortaliza la belleza de las imperfecciones cotidianasAnteriorSigueinteAsí es cómo 'Black Mirror' alerta de los peligros de la IA y ataca al propio Netflix

Contenido patrocinado