líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El éxito de Barbenheimer a través de las estrategias de marketing

Barbenheimer: dos películas completamente opuestas unidas por el marketing

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez Actualizado el

Barbie y Oppenheimer han causado revuelo en el cine con sus estrenos. Barbenheimer ha sido el fenómeno que ha inundado las redes sociales con su marketing.

Ya se veía venir pero, oficialmente ya se conoce que la película Barbie resultó un éxito en la taquilla. Tras largos meses de promoción y de un marketing inmensurable, la película de la muñeca de Mattel finalmente vio la luz pública en las pantallas grandes el pasado 21 de julio. Por su lado, muchas otras personas esperaban conocer cuál iba a ser el éxito de Oppenheimer, una película que habla sobre la bomba de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial, un tema mucho más delicado y con más trasfondo que el de la muñeca más famosa del mundo. Sin embargo, la emoción de muchos espectadores por ver esta película dirigida por Christopher Nolan que se estrenó también el 21 de julio se mostraba como una gran amenaza para el estreno de Barbie.

En tan solo su primer fin de semana de estreno, Barbie llegó a recaudar más de 5,1 millones de euros en España y alrededor de 162 millones de dólares en Estados Unidos, sin duda, se ha convertido en una de las películas más taquilleras de este 2023. En el caso de Oppenheimer, la película alcanzó los 82,4 millones de dólares en Estados Unidos en ese primer fin de semana de estreno.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

A pesar del gran éxito de ambas películas, con estos datos se ve una clara ventaja de Barbie frente a Oppenheimer que además, obtuvo varios récords con su estreno: se posicionó en el top 10 de todas las películas del mundo en varias métricas como el octavo viernes con más audiencia o el quinto fin de semana de apertura de tres días con más asistencia, tal y como explica explica Lucy Jones, directora general de comScore Movies en Reino Unido e Irlanda.

Un éxito para el cine

Entre todo el hype del estreno de ambas películas completamente diferentes entre sí, resultó curioso la creación del fenómeno Barbenheimer, un nombre nacido de la fusión de los títulos de ambas películas y que se refería al éxito que estos estrenos supondría para el cine.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MarketingDirecto.com (@mkdirecto)

Sin duda, para la industria del cine, el fin de semana del estreno de Barbenheimer, supuso el segundo fin de semana con más resultados después del de 2019 con el estreno de Avengers: Endgame. Este gran fenómeno de dos grandes películas supuso un momento histórico para la industria del cine, en la que en un mismo día se estrenaron dos películas que prometen ser unas de las más destacables este año 2023. Incluso para muchos espectadores, la idea de ir solo a una película el día del estreno resultaba complicado de elegir, llegando a asistir a ambas películas el mismo día.

Resulta relevante destacar la gran importancia que tuvieron las redes sociales durante el periodo de promoción de ambas películas. Si bien Barbie fue una película con un marketing que parecía invadir el mundo, Oppenheimer por su lado, se encargó de promocionar la interesante historia que contaba y que invitaba al público a reflexionar. Además de apoyarse en el hecho (muy bien pensado) de que su estreno coincidiera con el de una de las películas más esperadas este año.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Oppenheimer (@oppenheimermovie)

Las redes sociales como principales promotores de Barbenheimer

Como no suele ser sorpresa en estos tiempos, las redes sociales se vieron dominadas estos últimos meses por el estreno de Barbie y Oppenheimer. Por su lado, TikTok e Instagram fueron las que destacaron notablemente frente a las demás plataformas. En Estados Unidos Barbie lideró el engagement en TikTok con 526 millones, mientras que en España lo hizo con 5,2 millones de interacciones. Asimismo, Oppenheimer lideró el engagement en Estados Unidos en TikTok con 161,1 millones de interacciones y en España lo hizo con Facebook e Instagram con 836,7 mil interacciones, según datos de comScore..

@mktdirecto

La revolución Barbie. 💗 Este es un pequeño recopilatorio de las campañas de marketing más impresionantes que ha llevado a cabo la película 🎬. #barbie #barbiemovie #create #zara #xbox #microsoft #superga #gap

♬ sonido original – MarketingDirecto.com

Barbenheimer, el sobrenombre nacido del estreno simultáneo de las películas no logró tanto engagement en España a diferencia de los títulos a nivel individual. Sin embargo, sí lo hizo en Estados Unidos con 44,1 millones de interacciones en TikTok. Sin duda, el gran éxito de Barbie creado en gran parte por su inteligente y dominante marketing, permitió que la producción conectara con el público a través de las redes sociales de una manera muy efectiva. Los usuarios de las diferentes plataformas tuvieron la oportunidad de interactuar con contenido exclusivo de la película a través de Instagram o TikTok, así como también, con filtros de realidad aumentada que les permitía de cierto modo adentrarse al mundo de la famosa muñeca de Mattel y sentirse verdaderamente parte de él. Es así como las marcas de todo el mundo, también quisieron formar parte de «Barbieland», promoviendo aún más el estreno del filme.

 

La IA llega a Tinder para ayudarte a ligar: te dirá en cuál de tus fotos sales mejor AnteriorSigueinteEsta app busca a un influencer de pizzas, y ofrece hasta 110.000$ a la futura cara de la compañía

Contenido patrocinado