líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La basura, el fétido soporte publicitario de esta campaña contra el desperdicio de alimentos

Marketing y PublicidadFotograma de la nueva entrega de la campaña "Malnutrition Labels" de Dole contra el desperdicio de alimentos

Esta campaña contra el desperdicio de alimentos elige la basura como soporte

La basura, el fétido soporte publicitario de esta campaña contra el desperdicio de alimentos

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En una campaña contra el desperdicio de alimentos Dole utiliza como soporte publicitario bolsas, cubos y camiones de la basura en la ciudad de Nueva York.

En febrero de este año la multinacional estadounidense de la fruta Dole lanzaba «Malnutrition Labels», una impactante campaña que se abrió paso en forma de gigantescas proyecciones sobre edificios repartidos a lo largo y ancho de la geografía estadounidense a fin de alertar sobre la desnutrición que azota a muchos hogares al otro lado del charco. En aquella campaña Dole remedaba la típicas etiquetas de información nutricional que aparecen en los alimentos envasados.

La marca ha decidido retomar ahora esa campaña, que pone coloca en esta ocasión bajo los focos el desperdicio de alimentos y utiliza como soporte publicitario bolsas, cubos y camiones de las basura en la ciudad de Nueva York.

Mientras la primera entrega de «Maltrunition Labels» llevaba la rúbrica de las agencias David Miami y David Madrid, la segunda edición de esta campaña la firma la agencia neouyorkina Lanfranco & Cordova.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

«En una ciudad como Nueva York evitamos constantemente fijar la mirada en las pilas de basura que hay a nuestro alrededor la mayor parte de los días. La simplicidad de la idea en la que se basa nuestra campaña es que realmente consigue que la gente se pare, mire la basura y reflexione sobre el impacto del desperdicio de alimentos en esta ciudad«, explica Rolando Cordova, cofundador y director creativo de Lanfranco & Cordova.

Lanzada con motivo del mes de acción contra el hambre, la campaña está específicamente diseñada para educar a la audiencia y espolearla para que pase a la acción arrojando luz sobre las estadísticas del desperdicio alimentario y su impacto en la inseguridad alimentaria.

Como parte de la campaña Dole ha trabajado además en colaboración con el Junior Food Council de City Harvest y las chefs Madeline y Anna Zakarian para alumbrar sabrosas recetas que reutilizan desperdicios de alimentos y promueven una alimentación saludable.

«Vivimos en un mundo donde hay suficiente comida para todo el mundo y sin embargo, desperdiciados una tercera parte de ella», advierte Rupen Desai, CMO de Dole Sunshine Company. «Utilizar la basura como medio nos brinda el perfecto espacio contextual para dar cuenta de este mensaje durante el mes de acción contra el hambre», añade.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Dole Packaged Foods

Agencia: Lanfranco & Cordova

Chief Creative Officer: Gian Carlo Lanfranco

Chief Creative Officer: Rolando Cordova

Creative Director: Tescia Deák

Creative Director: Giancarlo Rodas

Creative Director: Greg Collins

Copywriter: Gian Carlo Lanfranco

Copywriter: Ana Lins

Copywriter: Greg Collins

Art Director: Rolando Cordova

Art Director: Tescia Deák

Art Director: Giancarlo Rodas

Art Director: Ken Tokashiki

Executive Producer: Camden Elizabeth

Production Company: Suitcase Productions

Director: Camden Elizabeth

Producer: Nicolás López

Associate Producer: Lindsay Huang

Director of Photography: John Kopec

Director of Photography: Diego Cordero

Photographer: Diego Cordero

Production Designer: Sonia Foltarz

Editor: Gabriel Cullen

VFX Artist: Bryan Rosenblum

VFX Artist: Eddie Lebron

Colorist: Matt Rosenblum

Music Sound Graphics: Montana Bassett

Music Sound Graphics: 7 Wonders Cinema

 

Disrupción centennial: por qué el futuro del trabajo se escribe con Z de Generación ZAnteriorSigueinteEl talento huye en desbandada de las empresas por su ninguneo de la salud mental

Contenido patrocinado