líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

BBK coloca una impactante escultura en la ría de Bilbao que mira de frente a las generaciones del futuro

Marketing y PublicidadFotografía de la escultura de la cabeza de una niña colocada en la Ría de Bilbao por BBK

La escultura de BBK en la Ría de Bilbao

BBK coloca una impactante escultura en la ría de Bilbao que mira de frente a las generaciones del futuro

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

La escultura de Bihar (mañana en euskera) aparece y desaparece en función de las mareas y representa el incierto futuro de las próximas generaciones.

Una escultura de la cabeza de una niña apareció ayer en la ría de Bilbao, a la altura del puente de Zubizuri, con el objetivo de hacer reflexionar a la sociedad. Detrás de esta sorprendente iniciativa está BBK, que tras la labor de concienciación sobre la soledad de las personas mayores que realizó con «Invisible Soledad», ha vuelto a apostar por el poder de la escultura para remover conciencias y llamar a la acción.

En esta ocasión, la figura forma parte de una campaña transmedia que tiene como objetivo poner el foco en la importancia de adoptar modelos de competitividad más sostenibles. Una vez más, BBK ha confiado en la agencia LLYC para llevar a cabo esta campaña.

La cara sumergida en la ría, que generó un gran debate entre los viandantes, es una escultura de Bihar, que significa mañana en euskera y representa a una niña a merced de la crecida o bajada de la marea. Bihar crea así conciencia sobre las decisiones que tomaremos y que determinarán si vivimos hundidos o sacamos la cabeza.

Para BBK, ignorar el futuro no es una opción

BBK lleva más de 100 años comprometida con el desarrollo y la contribución a la sociedad de Bizkaia, tal y como recuerda Mireya Álvarez, directora de comunicación de la compañía, a MarketingDirecto.com. «Creemos firmemente que ignorar el futuro no es una opción. Por eso, este proyecto nace del sentimiento de responsabilidad que tenemos con las próximas generaciones y de extenderlo a toda la sociedad. Se trata de uno de los proyectos más potentes desde el punto de vista de comunicación que hemos llevado a cabo en BBK y, de la mano de LLYC y gracias a esta iniciativa, queremos plasmar de una manera extraordinaria nuestra contribución a través de una acción diferente a todo lo hecho hasta ahora».

El objetivo de BBK con esta escultura es «conseguir que la gente pueda sentirse identificada y que reflexione acerca de que con cada decisión que tomamos elegimos si nos hundimos o nos mantenemos a flote«, explica Álvarez.

El reto, según Julio Alonso Caballero, Director Creativo de LLYC, ha sido «mayúsculo». «Desde BBK nos lanzaron el reto de concienciar sobre la competitividad sostenible y las consecuencias de no adoptarla en nuestro día a día. En nuestra reflexión nos dimos cuenta de que frente a todas las otras grandes problemáticas sociales y medioambientales, los efectos de esto no estaban en el ahora sino en el futuro. Si no somos más competitivos sosteniblemente nuestra sociedad en lugar de prosperar se hundirá. Esa reflexión general nos llevó a querer demostrarlo de la forma más tangible posible, hundiendo o dejando a flote a la generación venidera», cuenta a nuestro medio.

El proyecto, recalca, no ha estado exento de desafíos, desde la conceptualización de la escultura, hasta los materiales elegidos, el transporte desde México en avión de la escultura y su posterior montaje, hasta las fuertes corrientes que se están dando con las mareas vivas de Bilbao con oscilaciones de 6 metros. «El equipo necesitó un proyecto técnico de unos 3 meses para poder analizar la ría, su contorno y sus secciones para con eso, elegir el mejor sitio posible, la distancia y el ángulo para que la escultura mirase de frente a toda la generación actual», detalla Julio Alonso Caballero.

Montaje de la escultura de BBK en la Ría de Bilbao
El montaje de la escultura de BBK en la ría de Bilbao

Ruben Orozco, el artista hiperrealista mexicano que creó la obra «La última persona fallecida» de la premiada campaña «Invisible Soledad», ha sido el encargado de crear el busto de Bihar, hecho de resina y fibra de vidrio, y pintado a base de resina translúcida en lugar de pintura. La escultura pesa aproximadamente 120 kilogramos y tiene unas dimensiones de 2,50 metros de profundidad, 1,92 metros de ancho y 1,69 metros de alto.

«Cuando BBK planteó el reto me enamoré de la idea. Nunca imaginé crear una escultura viva. Solo espero que esta obra ayude a la gente a reflexionar y consiga el mismo impacto que alcanzamos con ‘Invisible Soledad’. Se trata de la primera obra de este tipo que juega con las mareas de la ría», nos dice Rubén Orozco.

La obra, que ha sido creada en algo menos de 3 meses, está instalada en una estructura de hormigón y hierro de aproximadamente de 3,5 metros de profundidad y 3 toneladas de peso.

«Elegir el mañana», una campaña de concienciación que continuará con un cortometraje

Además de la escultura, BBK ha lanzado una web en la que explican la acción e incluyen el mapa de mareas de la ría de Bilbao para consultar las horas en las que estarán visibles la escultura.

El siguiente paso de la campaña será la presentación el día 30 de septiembre del corto «Bihar: Elegir el mañana» en el que la entidad mostrará un escenario plausible de la sociedad del mañana si no optamos por modelos de competitividad sostenible en nuestro día a día. Esta pieza ha sido desarrollada en colaboración con prospectivistas y expertos futuristas, y hoy BBK ha lanzado el teaser.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Gráficas campaña Bihar de BBK

La nueva campaña de BBK sigue la estela de «Invisible Soledad», que tras su lanzamiento en 2019 ha conseguido extender la conversación y el debate sobre la problemática de la soledad. La campaña acumula más de 50 premios en los principales certámenes internacionales como Cannes Lions, New York Advertising Awards, Andy Awards y CLIO Awards, entre otros.

Ficha técnica:

Marca: BBK

Equipo Anunciante: Mireya Álvarez, Sonia Egea y Úrsula López.

Agencia: LLYC

Dirección General Creativa: David González Natal

Dirección Creativa: Julio Alonso Caballero

Dirección Cuentas: Guillermo Lecumberri

Planificación Estratégica: Pablo Hernández de Urrutia

Creatividad: Daniel Vázquez

Cuentas y PR: Carmen García-Morales Cid

Escultor: Rubén Orozco

Productora del Cortometraje: Antiestático

Directora del cortometraje: Claudia Barral

Identidad visual y diseño gráfico: GU Desing

Temas

LLYC

 

Claves para entender al consumidor digital en la nueva era del consumo audiovisualAnteriorSigueintePepephone y BBVA, entre las marcas que han lanzado medidas para ayudar a los afectados por el volcán

Contenido patrocinado