
Marketing y Publicidadimagen de la hamburguesa Big Good de McDonald's separada por ingredientes
McDonald’s lanza Big Good
Llega Big Good, la hamburguesa de McDonald's en apoyo al sector primario para superar la crisis del COVID-19
McDonald’s ha lanzado también un documental que da voz al sector primario y que muestra el proceso de creación de Big Good.
En septiembre, McDonald’s anunció el lanzamiento -para antes de final de año- de una hamburguesa elaborada con ingredientes 100% de origen local con el objetivo de ayudar al sector primario en un momento muy complicado a raíz de la crisis provocada por el COVID-19.
«Las marcas deben estar cerca de la sociedad, más aún en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo, y por ello, desde McDonald’s haciendo honor a dicho compromiso, sentimos la responsabilidad de apoyar y ayudar desde nuestro propósito«, contaba hace unas semanas a MarketingDirecto.com Natalia Echeverria, Chief Marketing & Digital Officer de McDonald’s España.
Hoy, la cadena de hamburguesas ha presentado Big Good, su nueva creación que nace del compromiso local de McDonald’s. Para este proyecto, se han unido a la cadena de suministro habitual de la marca ganaderos y agricultores de varias zonas de España afectados por la crisis, formando un equipo que supera los 2.000 productores.
El objetivo de Big Good es ayudar a estos productores a reactivar su demanda y contribuir a la recuperación económica del país. Para lanzar este proyecto, la compañía ha contado con la agencia creativa TBWA\España. La agencia OMD ha estado al frente de la estrategia de medios y True PR de la campaña de comunicación y RRPP.
McDonald’s ha decidido apoyar este lanzamiento desarrollando un documental con el fin de visibilizar la situación que atraviesa el sector primario español. En la pieza de 30 minutos, dirigida por Nacho Clemente y producida por TBWA\España, la cadena recoge las historias individuales de productores, ganaderos y agricultores. En ella el espectador viaja por el proceso de creación de la hamburguesa, conoce los testimonios de los implicados y se cuela en las oficinas de McDonald’s España.
A modo de aperitivo de este documental, que se podrá ver próximamente en su canal de YouTube y la página web BigGood.es, la marca ha lanzado un pequeño adelanto.
Si no visualiza el vídeo embedded, haga clic aquí.
«El lanzamiento de Big Good es una acción acorde con nuestro propósito como compañía. No solo por el apoyo que supone para el sector primario español en un momento tan delicado como el actual, sino también porque, más allá de esto, y como empresa, nuestro deber es estar cerca de la sociedad. Creo que el momento actual exige que las compañías pongamos en marcha acciones como Big Good, que ayuden a reactivar la economía de nuestro país. Y por eso me gustaría invitar a otras compañías del sector, para que, cada una desde su propósito y en la medida de sus posibilidades, se sume a este movimiento de apoyo al sector primario. Hay muchos empleos en juego en este momento que dependen de la restauración. Y la mayor parte de ellos son indirectos«, dice Luis Quintiliano, Director General de McDonald’s España.
A la hora de crear la hamburguesa Big Good, McDonald’s ha seleccionado algunos de los ingredientes cuya demanda se vio más afectada a raíz de la crisis. En este lanzamiento han participado algunos de los proveedores habituales como OSI Food Solutions, Florette, Aryzta Bakeries Iberia o Entrepinares, y otros nuevos como Arteoliva.
Los ingredientes
La carne con la que se elabora Big Good, al igual que la de todas sus hamburguesas, está suministrada por OSI Food Solutions y cuenta con el sello AENOR, que da fe de que está compuesta por carne de vacuno 100% y de que no incluye ningún ingrediente adicional en la preparación y cocinado. La carne de vacuno utilizada para Big Good procede de ganaderías extremeñas.
El queso de la nueva creación en apoyo al sector primario está elaborado a partir de leche de vaca, oveja y cabra procedentes de Galicia, Castilla-La Mancha y Madrid, respectivamente. La elaboración está firmada por Entrepinares.
La lechuga Batavia de Big Good procede de campos de Navarra y Murcia, cultivados y gestionados por Florette y certificados según el referencial Global GAP (las prácticas de cultivo y gestión se diseñan para garantizar un producto seguro y de la máxima calidad, obtenido bajo técnicas sostenibles). La empresa colabora con agricultores locales de todo el territorio nacional y es también la encargada de suministrar el tomate y la cebolla de Big Good.
El pan se compone de tres tipos de harina (trigo, centeno y espelta), procedentes de Castilla y León, Cataluña y Madrid, y está elaborado por Aryzta Bakeries Iberia.
Big Good incluye una salsa mediterránea con aceite de oliva de Andalucía y añade tomate procedente de la vega del Guadiana (Extremadura). La elaboración de la salsa corre a cargo de la empresa española Arteoliva.
Big Good estará disponible desde hoy y hasta finales de diciembre, tanto para consumir dentro de los restaurantes de McDonald’s como para take away, McAuto y McDelivery.
Ficha técnica:
Agencia: TBWA ESPAÑA
Cliente: McDonald’s
Producto: Big Good
Contactos del Cliente: Natalia Echeverría, Rocío Holgado, Fiona Balandin
Chief Creative Officer: Juan García-Escudero
Directores Creativos: Javier Martínez y Pablo Fernández
Director de Servicios al Cliente: Javier Villalba
Directora de Cuentas: Dolores Sánchez
Supervisora de Cuentas: Verónica Gómez
Ejecutiva de Cuentas: Eva Fernández
Planificación Estratégica: Jesús Fuertes, Sofía Santana
Directora de Producción Audiovisual: Mari Luz Chamizo
Productora: Only 925
Productora Ejecutiva: María Jesús Horcajuelo
Director: Nacho Clemente
DOP: Sergio de Uña
Directora de Producción Gráfica: Nuria Muñoz
Fotógrafo Producto: Margaret Stepien
Fotógrafo Retratos: Javier Tles
Título: Big Good. Una receta concebida para ayudar
Piezas: Contenido Documental, TV, OOH, Radio, Digital, Website, RRSS.