La marca ha generado durante décadas mucha polémica con sus anuncios
Calvin Klein abandona los anuncios impresos, y hacemos un repaso a sus campañas más polémicas
A partir de febrero de 2019 Calvin Klein abandona los polémicos anuncios en medios impresos que siempre le han caracterizado, y apuesta por el marketing digital
Si hay alguna marca que destaque por ser polémica en su publicidad esa es, sin duda, Calvin Klein. La compañía se ha pasado años levantando comentarios con sus anuncios provocativos en las revistas más relevantes de todo el mundo.
Sin embargo, parece que esta dinámica llega a su fin. Y es que nadie se resiste al mundo digital, ni siquiera las marcas más fuertes, como es el caso de Calvin Klein. Con una fuerte apuesta por el marketing digital y los vídeos basados en experiencias, la compañía cerrará el próximo mes de febrero su etapa de anuncios impresos para apostar fuertemente por la publicidad «centrada en el consumidor», según WWD. Así, parece que a partir de ahora veremos un incremento de sus publicaciones en Instagram y otras plataformas sociales, con marketing influencer dirigido al público Millennial y a la Generación Z.
Aunque esta reducción de presupuesto en medios impresos no nos parecería raro en cualquier otra marca, en Calvin Klein si llama especialmente la atención debido a su gran historia de anuncios populares que tienen en este formato de la mano de fotógrafos de gran relevancia mundial, como Richard Avedon, Bruce Weber y Mario Sorrenti, entre muchos otros. Fotografías a Eva Mendes desnuda, la polémica sesión de Justin Bieber, Woody Harrelson con un sombrero de vaquero son solo algunos de los trabajos más populares de la marca en la publicidad en los medios de papel.
Una etapa que se cierra y que nosotros queremos recordar con los anuncios más polémicos de la compañía. Recordemos el de Kate Moss a los 17 años en topless, o el popular anuncio de jeans en el que se puede ver a Brooke Shields con tan solo 15 años.
Pero, sin duda, la mejor publicidad para Calvin Klein ha sido la que ha incluido la reivindicación de las protestas públicas de la sociedad como la de la American Family Association y el ex presidente Bill Clinton. De hecho, hasta el El Departamento de Justicia de EEUU llegó a intervenir por los derechos de los menores explotados.
Lara Stone también fue una de las grandes protagonistas en una campaña en la que aparecía con tres hombres, y que fue prohibida en Australia por ser violenta. Abbey Lee Kershaw, por su parte, apareció en un anuncio con las manos metidas en la parte delantera de su ropa interior, una campaña que fue tachada de erótica.
También han sido muchos los hombres que han protagonizado anuncios de Calvin Klein, como Mario López, Jamie Dornan o Djimon Hounsou. Pero, sin duda, el más recordado es Mark Wahlberg y sus abdominales tan marcados, una campaña que causó revuelo en los 90 debido a que se consideraba muy provocativa para esa época.
Otro de los anuncios más polémicos fue uno realizado por Steven Meisel en el que se mostraba un cuarteto. Este enfadó a mucha gente y para callar las polémicas levantadas se sustituyó por otro en el que aparecía una joven mojada y en bikini. ¿Mejor o peor?
Ya sea considerada sexy o sexista, la publicidad de Calvin Klein ha dejado una huella en la industria. ¿Con qué tipo de anuncios sorprenderá ahora en redes sociales y ámbito digital la marca?