
Marketing y PublicidadFotograma del spot "How to Make a Homemade Bomb" de Sandy Hook Promise
Así ha afectado la pandemia a la salud mental de los más jóvenes
Esta brutal campaña advierte del corrosivo impacto de la pandemia en la salud mental de los más jóvenes
La nueva campaña de Sandy Hook Promise da cuenta a través de diferentes viñetas de cómo el estrés y el trauma acumulados en el último año por los más jóvenes puede acabar desembocando en violencia.
La pandemia ha caído como una bomba (de potencial absolutamente destructivo) en la salud mental de los niños y los adolescentes. Y los padres deben aprender a reconocer adecuadamente las señales de alarma antes de que la catástrofe clave sus afiladas garras en sus hijos.
Este el poderoso mensaje de la nueva campaña de la ONG Sandy Hook Promise y la agencia BBDO Nueva York. En lugar de colocar bajo los focos (de manera más o menos gráfica) la violencia emanada de las armas de fuego y los tiroteos masivos en las escuelas (como en las campañas «Back to school essentials» de 2019 y «Evan» de 2016), el nuevo trabajo de Sandy Hook Promise toma un derrotero totalmente diferente.
Enfocada sobre todo y ante a la prevención, la campaña da cuenta a través de diferentes viñetas de cómo el estrés y el trauma acumulados en el último año por los más jóvenes puede acabar desembocando en violencia (tanto en forma de suicidios y autolesiones como de tiroteos masivos).
Uno de los spots que integran la campaña, bautizado con el nombre de «How to make a homemade bomb», muestra cómo la abracadabrante amalgama de confinamiento, aislamiento, redes sociales y ansiedad pueden llevar literalmente a los más jóvenes a «explotar».
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Otro de los anuncios se vale de la metáfora de los circuitos sobrecargados (y al borde del cortocircuito) para explorar el cóctel molotov que constituyen las crisis internas (y silentes) de los más jóvenes y su constante exposición a la red de redes.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
El tercer y último spot fija la mirada en la eventual desaparición de un joven, que acaba cortando amarras con sus amigos, con su familia, con su escuela y finalmente también con su cabeza.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
De acuerdo con Sandy Hook Promise, más del 70% de los adolescentes está lidiando actualmente con problemas de salud mental como consecuencia de la pandemia, y uno y cada cuatro jóvenes contempla incluso el suicidio.
La campaña de la ONG anima a los padres a familiarizarse con los síntomas de la ansiedad y la depresión que corroen por dentro a sus hijos antes de que sea demasiado tarde.
«Los adolescentes están en crisis y la mayor parte de la gente no es consciente de ello. Por eso queríamos prender la mecha de la conversación y generar conciencia sobre los síntomas de la angustia emocional y sobre la forma en que Sandy Hook Promise puede ayudar a los más jóvenes a superar sus problemas», explica Peter Alsante, director creativo senior de BBDO Nueva York.