Marketing y PublicidadDos de las creatividades que componen la campaña de Lidl
La divertida y viral campaña de Lidl
La campaña de frutas de Lidl, un fenómeno viral del que también se ha hecho eco Ibai Llanos
El streamer del momento tuiteó hace unos días la campaña lanzada hace meses por Lidl y la agencia Contrapunto BBDO.
Meses después de su lanzamiento, la campaña de Lidl que puso el foco en la calidad de sus frutas y verduras continúa siendo viral. Este trabajo, firmado por la agencia Contrapunto BBDO, se realizó con el objetivo de dar a conocer que el supermercado, además de ser el que más cuota de mercado ha ganado en los últimos meses, es también uno de los principales compradores y distribuidores de frutas y verduras de origen nacional.
Para lanzar este mensaje, la compañía y la agencia optaron por una idea sencilla y sin pretensiones, como el ADN de la marca. Con un lenguaje cercano y con el fin de que funcionara como un «meme», crearon una campaña lista para convertirse en viral de manera orgánica.
La campaña emplea juegos de palabras para hablar de las frutas y verduras del supermercado y no tardó en tener una gran acogida. Miles de usuarios la compartieron en redes sociales y fue comentada en multitud de publicaciones online, como Masters of Naming. Todo ello de forma natural sin estrategia de paid.
«Pomelo Llevo», «Kiwino que viniste», «Melón dices o Melón cuentas» son algunos de los divertidos mensajes que acompañan a las creatividades de Lidl y que pronto dieron lugar a otros ingeniosos textos creados por los usuarios.
El tuit de Ibai Llanos
El crecimiento de la campaña continúa y tan solo hace unos días la estrella de Twitch, Ibai Llanos, se hizo eco de ella en uno de sus tuits sin haber llegado a un acuerdo comercial con la marca.
Lidl nos podéis patrocinar por favor https://t.co/4JRhjPeOEQ
— Ibai (@IbaiLlanos) March 17, 2021
«La red tiene sus propias normas. Y la principal es que no hay normas cuando se trata de crear contenidos que se distribuyan de manera orgánica«, señala Tomás Ferrándiz, Director Creativo Ejecutivo de Contrapunto BBDO». «Hoy la ‘viralidad’ es un término que en la gran mayoría de ocasiones es falso, puro maquillaje, estrategias que en el 99% de los casos son de paid. Si no hay paid, es muy difícil generar alcance en la red, especialmente si las marcas intentan mover ideas que no conectan, que hablan de ellas pero no de las personas. Hoy a las compañías les cuesta mucho dinero mover los contenidos, por eso hacerlo de manera orgánica es el santo grial. Quizá haya alcance, pero no conexión. Y lo que está claro es que generar ideas que conecten con la cultura popular y que hablen como habla la gente no es nada fácil. Cuando se consigue, es como una chispa que hace que la mecha se prenda de manera natural. Pero la red es un organismo vivo, tan impredecible y complejo que aun sabiendo que tienes entre manos una idea de esas características puede no acabar funcionando».
Ficha técnica:
Copy: Julia Revuelta, Albert Picanyol, Alba Jordan & Pablo Ardid
Director de Arte: Marc Solé, Alba Da Virgi, Daniel Correal
Director Creativo Ejecutivo: Tomás Ferrándiz
Directora de Cuentas: Erica Martínes
Ejecutivo de Cuentas: Rodrigo Calvo