Esta campaña "excarcela" las palabras de los periodistas
En esta campaña las palabras de periodistas encarcelados dejan de estar a la sombra
Con la ayuda de Google Maps Reporteros Sin Fronteras se las ha ingeniado en su nueva campaña para liberar las palabras de los periodistas del yugo de la censura.
El autoritarismo está lamentablemente al alza en casi todos los rincones del planeta. Los políticos que, amparándose en su poder, demonizan a los inmigrantes, lastran la cooperación internacional y silencian a aquellos que disienten con sus propias ideas parecen multiplicarse como setas por todo el globo terráqueo. En 2017 65 periodistas fueron asesinados y otros 326 encarcelados por atreverse a denunciar abusos de poder por parte de las autoridades gubernamentales.
Las palabras de todos estos periodistas son habitualmente amordazadas en aquellos países que más necesitados están precisamente de escucharlas. Precisamente por esta razón un innovador proyecto de Reporteros Sin Fronteras Suecia ha decidido echar mano de Google Maps para colocar los mensajes de periodistas represaliados por sus opiniones allí donde los censores no pueden echar sus zarpas sobre ellas.
El proyecto, bautizado con el nombre de “Billboards Beyond Borders”, altera digitalmente vallas publicitarias emplazadas en lugares de muchísima visibilidad para hacerlas portadoras de los mensajes que condujeron a sus autores a la cárcel o a la muerte.
En la Plaza Roja de Moscú en una valla convenientemente retocada puede leerse, por ejemplo, el siguiente mensaje: “Being gay is normal”. Estas palabras aparentemente inocentes (en cualquier otro lugar) se tradujeron en una multa de 50.000 rublos para Alexander Suturin.
La frase “There are crooks everywhere you look now, the situation is desperate” se abre paso igualmente en St. Julian (Malta). Pocas horas después de publicar estas palabras en su blog la periodista Daphne Caruana Galizia, que investigaba por aquel entonces la corrupción que asolaba su país, fue asesinada con un coche bomba.
De los dardos de la nueva e ingeniosa campaña de Reporteros Sin Fronteras tampoco se libra Donald Trump, al que una colosal valla digital sita en Times Square echa en cara, por boca de la periodista Rebecca Buckwalter-Poza, que ganó las elecciones gracias a Rusia: “Russia won the White House for you, Donald Trump”.
Detrás de la nueva e impactante campaña de Reporteros Sin Fronteras está la agencia sueca Åkestam Holst.