
Marketing y PublicidadImagen de la campaña "Graffitesti" de McCann Santiago
Los grafitis de penes y testículos previenen el cáncer en esta campaña
Esta campaña "trolea" grafitis de penes y testículos para prevenir el cáncer
En la campaña "Graffitesti" McCann Santiago adosa a los grafitis de penes y testículos pegatinas con instrucciones para que los hombres sometan a sus genitales a un autoexamen y puedan así prevenir el cáncer testicular.
El universo grafitero tiene una especial querencia por los penes y los testículos. Los genitales masculinos se abren paso en miles de grafitis a lo largo y ancho de todo el globo. Ver las partes pudendas masculinas garabateadas en las paredes no tiene a bote pronto nada de útil. Y precisamente por esta razón el Instituto Nacional del Cáncer de Chile y la agencia McCann Santiago ha decidido transformar unos grafitis aparentemente huérfanos de utilidad en una poderosa herramienta para prevenir el cáncer.
A los abundantes grafitis de penes y testículos que ornan buena parte de las paredes en Chile McCann Santiago ha adosado pegatinas con instrucciones para que los hombres sometan a sus genitales a un autoexamen y puedan así prevenir el cáncer testicular.
En Chile aproximadamente 100 hombres fallecen anualmente como consecuencia del cáncer testicular, una enfermedad que afecta principalmente a los hombres jóvenes de entre 25 y 45 años.
No obstante, si los hombres estuvieran más concienciados de esta enfermedad, el número víctimas mortales del cáncer testicular sufriría probablemente un fuerte prolapso. Al fin y al cabo, el 95% de los casos de este tipo de cáncer tienen muy buen pronóstico y garantizan la plena recuperación de los afectados si su detección es temprana.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
McCann Santiago ha emplazado centenares de «stickers» sobre grafitis de penes y testículos diseminados por toda la capital chilena. Las pegatinas son portadoras de información para enseñar a los hombres a palpar adecuadamente sus testículos valiéndose de tres sencillos pasos: palpar, repetir y comprobar.
La campaña, que ha sido bautizada con el nombre de «Graffitesti», incluye asimismo un filtro de Instagram que cualquiera puede añadir a los grafitis de penes y testículos que encuentre fortuitamente en las calles.
«Queríamos colaborar de una manera diferente en esta causa tan importante. Nuestra intención es menguar el número de muertes provocadas por el cáncer testicular apoyándonos en un mensaje disruptivo que conciencie a la gente sobre la detección temprana de esta enfermedad», explica Felipe Abufhele, director creativo de McCann Santiago.
«Estamos muy agradecidos con esta campaña porque coloca bajo los focos una enfermedad que tiene muy poca visibilidad. Su mensaje es muy importante e insta a los más jóvenes a detectar lo antes posible esta enfermedad para que puedan recobrar su salud y recuperar plenamente su vida normal tras tratarse de esta afección oncológica», apunta, por su parte, Berta Cerda, directora del Instituto Nacional del Cáncer de Chile.
FICHA TÉCNICA
Anunciante: Instituto Nacional del Cáncer de Chile
Agencia: McCann Santiago
CCO: Jose Ignacio Solari
Creative Director: Felipe Abufhele
Creative Editor: Alexis Huenchullán
Art Director: Diego Ramirez
Digital Designer: Antonella Orozco
Productora: Action Films
Director: Francisco Recabarren
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto