Campofrío afronta su Navidad más difícil mezclando humor y solidaridad en su nueva campaña
Campofrío vuelve a ofrecernos un año más su tradicional campaña publicitaria navideña que se ha convertido en todo un clásico. Para el anuncio de este año la compañía refleja el espíritu de superación de las personas ante las dificultades aludiendo a todos los «quemados» de España como homenaje a la ciudad de Burgos tras el fatídico incendio de la planta de Campofrío sucedido el pasado 16 de noviembre.
Bajo el título de «Bombería» y dirigido por Benito Zambrano la campaña ha decidido contar con la participación de cuatro de los protagonistas de las campañas de los últimos años: Chus Lampreave, Chiquito de la Calzada, Fofito y Santiago Segura, y Gila. En el spot han participado los bomberos que trabajaron en la extinción del fuego de la planta de Burgos así como vecinos que cuentan a los telespectadores sus historias reales. Un año más Campofrío ha vuelto a confiar en McCann para crear su spot navideño con la participación de Joya Producciones como productora.
“Es indudable que se trata de la campaña más valiente y más auténtica que hemos hecho nunca. Representa como ninguna, en primera persona, los valores de optimismo, ilusión y esperanza que comenzamos a comunicar hace unos años en nuestras ya tradicionales campañas de Navidad” explica Jaime Lobera, director corporativo de marketing y ventas de Campofrío Food Group.
“En contexto en el que nos hemos visto envueltos en las últimas semanas, nos planteamos muy seriamente no hacer la campaña, por las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo. Descartamos la idea inicial, que era también muy brillante y divertida, considerando que no podíamos obviar lo que ha pasado y sus consecuencias para centenares de familias de compañeros. Al final decidimos ser fieles a nuestros principios: que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida” señala Juana Manso, directora de marketing de Campofrío España.
Por su parte, Mónica Moro, directora general creativa de McCann, ha hablado sobre el argumento que guía la campaña: “no podíamos mirarnos al ombligo y olvidar que actualmente son muchos los que tienen que superar grandes dificultades, como ya hemos reflejado en años anteriores. Incorporamos historias reales y a los verdaderos protagonistas de lo que había pasado para enviar un mensaje de ilusión y solidaridad”.