Garzón habla sobre las regulaciones del Ministerio de Consumo en materia de publicidad
Apuestas, etiquetado de productos y alimentos infantiles: Garzón habla sobre sus planes de regulación de la publicidad
Durante su intervención en el programa El Objetivo de LaSexta, Alberto Garzón habló sobre las regulaciones en materia de publicidad impulsadas por Consumo.
Hace unos días, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto sobre la publicidad de las casas de apuestas impulsado por el Ministerio de Consumo con Alberto Garzón a la cabeza. En él se recoge la nueva regulación de la comunicación comercial de estas compañías. Entre estas medidas, que solo se podrá emitir publicidad de apuestas y juegos de azar en televisión y radio de 1 a 5 de la madrugada.
«Hemos conseguido un hecho histórico, llevábamos nueve años sin una regulación de la publicidad, había una ley de la selva. Cualquier operador de juego podía poner cualquier mensaje en cualquier soporte y a cualquier hora. A partir de esta semana esto está prohibido», comentaba el ministro en El Objetivo, donde respondió a las preguntas del programa y de un grupo de ciudadanos y ciudadanas de toda España.
Hablamos de regular y de prohibir la #publicidad del juego. (luego la infantil, luego la… ?) Las propuestas y palabras de @agarzon este domingo en @laSextaTV El Objetivo ( y que también preocupan al sector de la publicidad) pic.twitter.com/RzxF8mEzye
— Javier Piedrahita (@jpiedrahita) November 10, 2020
Los planes del Ministerio de Consumo sobre la regulación publicitaria no se limitan solo a las casas de apuestas. Ayer, en el programa el Objetivo de La Sexta, Alberto Garzón habló sobre «Nutriscore», un etiquetado frontal que clasificará los productos del supermercado para indicar si se trata de consumo saludable o no saludable. Esta medida se pondrá en marcha en el semestre del año que viene, según indicó el ministro, y etiquetará a los alimentos por colores, de verde a rojo.
Hablamos de #publicidad infantil a prohibir. Y del sistema informativo en los etiquetados #nutriscore. El ministro de #consumo @agarzon en @elobjetivo de @_anapastor_ así lo dijo el domingo: pic.twitter.com/kTPRsqespW
— Javier Piedrahita (@jpiedrahita) November 10, 2020
En su intervención en El Objetivo, el ministro de Consumo hizo referencia a sus planes de regular la publicidad de alimentos infantiles y la prohibición de esta cuando se trata de los alimentos «más nocivos», los ultraprocesados. En este marco, también entraría la subida del IVA de las bebidas azucaradas.
«Estamos muy preocupados por los niveles de obesidad que hay en nuestro país«, señalaba, apuntando a que 4 de cada 10 menores entre 6 y 9 años que tienen exceso de peso u obesidad.
«La tasa de obesidad es el doble en los barrios pobres que en los barrios ricos.
Subir el IVA a las bebidas azucaradas es algo que funciona. Eso no es suficiente, vamos a prohibir la publicidad en alimentos más nocivos como los ultraprocesados.»
? @agarzon #ObjetivoUSAyGarzon pic.twitter.com/S0tBmbG69N
— Izquierda Unida? (@iunida) November 9, 2020
Aunque se desconoce la magnitud, estas medidas impulsadas por el Ministerio de Consumo en diferentes sectores tendrán impacto en el sector publicitario y la inversión destinada a él. Cabe destacar que, en el caso del sector de Juegos y Apuestas, la inversión publicitaria en 2019 se situó en los 145,6 millones de euros (undécima posición en el ranking).
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto